MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El 5 de junio la Corporación Punto Azul, en representación de la industria farmacéutica suscribió la Declaración de Cartagena con los programas posconsumo de medicamentos vencidos humanos, Singrem de México y Sigre de España. De acuerdo con información de la Corporación, estos “buscan estrechar los lazos de cooperación entre los países, intercambiando experiencias para mejorar la gestión logística y administrativa de los programas que garanticen el mejoramiento y crecimiento de estos, en beneficio de la salud de los consumidores y el medio ambiente”.
Para Jorge Enrique Trujillo, director ejecutivo de la Corporación, uno de los propósitos es prevenir la falsificación, adulteración, contrabando de medicamentos y la disminución del impacto ambiental de los residuos sólidos farmacológicos.
Parte de la estrategia de la Corporación ha sido ubicar en las droguerías, grandes superficies y almacenes de cadena del país, contenedores Puntos Azules para depositar los residuos.
La empresa expresó que la ley contempla como falta grave el incumplimiento de estas obligaciones, "las cuales pueden acarrear la destitución de los funcionarios"
Ramiro Gómez, account manager para América Latina en Top Employers Institute analizó la situación laboral de la región y el país
El crecimiento en la venta de los equipos fue de 168% anual