.
ENERGÍA

“Prudencia en las áreas financieras es el mejor consejo para los CFO”

lunes, 25 de septiembre de 2017

Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente financiero de la entidad, recibió un reconocimiento por la revista Institutional Investor

Además de celebrar 50 años de funcionamiento y querer expandir su presencia a Estados Unidos, Argentina y México, Interconexión Eléctrica S.A. mejor conocida como ISA celebra una nueva meta cumplida.

Se trata del reconocimiento otorgado a Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente financiero de la entidad, por la revista Institutional Investor en el que fue escogido por 577 inversores y 278 analistas como el tercer mejor CFO de América Latina. Este economista de la Universidad de los Andes con un MBA del Instituto Insead de Francia habló con LR sobre los principales retos que tiene su cargo.

¿En qué consiste este reconocimiento de la revista Institutional Investor?
Esta es una encuesta que hace una revista muy reconocida en el mundo financiero y lo que hace es recoger la opinión de estos especialistas respondiendo a la pregunta ¿quiénes hacen un buen papel en los respectivos cargos? En el caso particular de los CFO (Chief Financial Officer) o vicepresidente financiero votaron por tres categorías: la rama de los inversionistas en donde ISA y yo quedamos en tercer puesto, convirtiéndonos así en la única compañía colombiana; en la rama de los analistas también ganamos el tercer puesto permitiendo así que en el ranking global pudiera mantener esa tercera posición.

Este es un compromiso grande con el equipo de trabajo porque este reconocimiento no solo es por la labor de una persona, sino de todo el grupo de trabajo. ISA es hoy una de las compañías en Colombia con el mejor resultado en la valoración de su acción y ese es el resultado de todo un equipo.
¿Cómo fue el camino que recorrió para llegar a la vicepresidencia financiera de ISA?
Uno llega a estas grandes compañías producto de muchos de esfuerzo, compromiso, preparación, aprendizaje y tratar de tener siempre una mente abierta para aprovechar las oportunidades y dificultades de las cuales se van sacando lecciones para ir tomando mejores decisiones.

LOS CONTRASTES

  • Ricardo MejíaPresidente consultora Saladejuntas

    “Estar en ese listado es una motivación y reconocimiento a los esfuerzos de ISA que se destaca por motivar y retener al personal”.

El haber pasado por el Gobierno es uno de los aspectos más interesantes que tuve en mi vida, y también lo fue pasar por el sector privado internacional lo que me ha servido para recoger experiencias.

En ISA tenemos una estructura de capital que le ha permitido a la compañía crecer de una manera importante, apoyando proyectos rentables pero también dicha estructura es muy resistente a la volatilidad de las tasas de cambio. Estos, por ejemplo, son aprendizajes que uno va tomando con el pasar de los años contribuyendo a la mejoría de la organización.

¿Cuáles son los consejos para llegar a ser vicepresidente financiero?
El primer consejo que siempre debe darse es tener prudencia porque las áreas financieras tienen una responsabilidad muy grande de velar por la rentabilidad de las compañías y el buen uso de los recursos financieros.

Segundo se debe tener un trabajo en equipo fuerte porque de allí viene la sabiduría y la fortaleza de la compañía. Además de estos aspectos lo más importante es entender bien el rol y tipo de negocio en el que se está en ese momento para no confundir los objetivos.

¿Cuáles son los retos que presenta su cargo teniendo en cuenta la situación del sector?
En el sector de infraestructura la capacidad de estar siempre financiando los proyectos de largo plazo con cada vez más retos regulatorios es un desafío permanente. Al mirar la historia de la compañía hace 50 años cuando se creó los retos eran sobre todo de tipo de ingeniería; en la década de los 80 los retos pasaron entonces a ser financieros; pero hoy los mercados de capital se han desarrollado de una manera importante y ahora el reto es cómo articulamos la financiación de tal forma que se puedan afrontar los retos regulatorios que hay como permisos ambientales, compra de predios y otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 17/01/2025 Latam y Delta Airlines lanzan tiquetes en oferta hacia Estados Unidos desde US$303

La oferta incluye nueve rutas, cuatro operadas por Latam y cinco por Delta

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%

Indsutria 16/01/2025 SIC dice que fusión de Tigo y Movistar puede superar 20% de la cuota de mercado

La superintendente Cielo Rusinque confirmó que las empresas presentaron una preevaluación del impacto en el mercado