.
AMBIENTE

Postobón presentó su iniciativa Faro con la que busca fortalecer el oficio de los recicladores

viernes, 18 de diciembre de 2020
Foto: Postobón

Inicialmente impactará a más de 1.300 recicladores de oficio en siete departamentos y 14 poblaciones con una inversión de $470 millones

Laura Neira Marciales

Postobón lanzó su plan de Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio, Faro, que busca apoyar a los recicladores al reconocer y fortalecer sus capacidades como una herramienta para generar oportunidades sociales, ambientales y económicas, para consolidar la economía circular en Colombia.

La compañía busca formar y sensibilizar a la comunidad, además de entregar elementos que faciliten su labor. En un principio se impactará a más de 1.300 recicladores de oficio en siete departamentos y 14 poblaciones; con una inversión que supera los $470 millones.

El programa se desarrollará en Cundinamarca, en Bogotá, Facatativá y Madrid; en Antioquia, en Medellín, Bello, Itaguí, Caldas, Sabaneta y Salgar; en Cartagena, Bolívar; en Sincelejo, Sucre; en Montería, Córdoba, en Santa Marta, Magdalena y en Soledad, Atlántico.

Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón, asguró que creen que “en los sueños de los recicladores y de sus familias y en el rol tan importante que cumplen en beneficio de la sociedad y el cuidado del medioambiente".

Asimismo, agregó que "queremos acompañarlos con acciones que les permitan mejorar sus condiciones de trabajo y su calidad de vida, impulsando su formalización para que encuentren en la recolección de materiales aprovechables una vía de ingresos digna y estable”.

Faro hace parte del programa de Economía Circular de Postobón, el cual busca reducir, reusar y reciclar materiales aprovechables, aportar al aumento en la tasa de aprovechamiento del país y promover la educación de los colombianos frente al reciclaje.

Por su parte, José Jaime Restrepo Sierra, gerente de responsabilidad extendida de Postobón, aseveró que Faro, bajo su modelo de gestión, permitirá la creación de alianzas que ayuden al fortalecimiento de la cadena de aprovechamiento en el posconsumo, al conectar a sus asociaciones beneficiarias con comercializadores y transformadores de materiales para que encuentren mayores oportunidades de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Yango Colombia anunció que se une al servicio de envíos a través de su app en Bogotá

Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables

Minas 24/04/2025

Shell venderá sus activos en Colombia y dejará de ser socia de Ecopetrol en gas

Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta

Energía 28/04/2025

"Drummond Energy espera participar en soluciones con gas convencional e infraestructura”

En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo