.
EMPRESAS

“Por cada 42 colombianos hay un colchón”

domingo, 13 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

De lo anterior y de las proyecciones de crecimiento de la firma habló Mora con LR.

¿Cuál es el consumo per cápita de colchones de los colombianos?
Hay un colchón por cada 42 colombianos. La región latinoamericana debería manejar un colchón por cada 14 habitantes. 

¿Entonces cada cuánto cambia el colchón un colombiano?
Es muy difícil calcularlo porque en el país, el colchón se sigue heredando. Es un activo que se queda dentro de la familia. En los países desarrollados sí hay un tiempo de cambio y se da, en promedio, cada ocho años.

¿Cuáles son los principales proyectos de la firma a corto plazo?
Somos una marca reconocida en Bogotá, con una  participación de mercado de 20%, y queremos lograr eso en otras ciudades del país. 

¿En qué mercados abrirán nuevas tiendas a tres años?
Nuestra idea es duplicar los puntos de venta, o sea llegar a 92 tiendas (tienen 46).  

¿Serán tiendas propias?
No necesariamente. Tenemos una combinación de tiendas propias y franquicias.

¿Cuánto cuesta una franquicia de la compañía?
La inversión promedio en una tienda de Americana de Colchones es de, aproximadamente, $200 millones. Es un esfuerzo que hacemos conjuntamente con el inversionista, ya que la idea es que sea un negocio para  ambas partes. El interesado debe tener $100 millones.

¿Cuántos  colchones  venden al año?
Estamos vendiendo cerca de 50.000 unidades. 

¿Cuántas plantas  de producción tiene la compañía?
Tenemos dos plantas de producción en Toberín y la 68 (ambas en Bogotá). Cuando el volumen nos obligue, tendremos que abrir una tercera planta.

¿Cuándo se desarrollaría la nueva planta? 
En menos de tres años. Todavía  no sé donde la ubicaríamos, pero es claro que el crecimiento de Bogotá se está dando entre Siberia, Mosquera y Tocancipá. 

¿Quieren llegar a otros mercados de la región?
Sí. En este momento estamos exportando a República Dominicana y Haití. 

¿Qué tan fácil es exportar un colchón?
El colchón no viaja bien y no es atractivo de transportar. Es la razón por la que el sector ha crecido a través de licencias internacionales, con ensambladores locales. En este momento estamos mirando alternativas de ensamblaje  para los mercados de México, Chile y Perú.

Las opiniones

Ricardo Mejía Cano
A
nalista de empresas
“El mercado de colchones es complicado porque tienen mucha competencia interna y un alto volumen en el mercado informal”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 30/11/2023 Procaps anunció una alianza para fortalecer su plan de expansión con Genomma Lab

Las dos compañías farmacéuticas usarán la alianza para desarrollar, fabricar y comercializar las líneas de los productos softgel

Transporte 28/11/2023 Moody's mejoró la calificación de Avianca a B2 desde B3 por sólido plan de negocios

La empresa también modificó a B2 la calificación de familia corporativa de LifeMiles Ltd. de B3 y la calificación de préstamo senior

Medios 30/11/2023 El contenido informativo de LR, el que más creció a través de los celulares en octubre

LR ha puesto al servicio de sus audiencias nuevos formatos de periodismo especializado mucho más útiles e inmediatos