.
TRANSPORTE

Pilotos de Avianca reciben 40% más de formación que los de otras firmas

martes, 31 de octubre de 2017

Cuando se cumple la sextra semana del cese de actividades de pilotos afiliados a Acdac, Avianca envió un documento en el que resalta su trabajo en seguridad aérea.

Lina María Guevara Benavides

Al inicio de la sexta semana del paro de pilotos de Acdac, cuando la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia aún no se pronuncia y tampoco inicia la negociación sobre el pliego de peticiones en el Tribunal de Arbitramento, Avianca dio a conocer a LR un documento en el que asegura que sus pilotos reciben “un 40% de formación adicional que un aviador de otra aerolínea”.


El texto, que la compañía tituló “Seguridad en Avianca, valor innegociable en la operación”, también anunció que sus aviadores no exceden las 90 horas de vuelo mensuales y que se capacitan con más de cinco materias adicionales a entrenamientos de otras aerolíneas.

LOS CONTRASTES

  • Gilberto SalcedoExpresidente de la Atac

    “Colombia es un referente mundial con cero accidentes en aviación comercial regular de pasajeros en los últimos siete años, una operación creciente y flotas modernas”.

Además, en términos de inversión Avianca explicó que cuenta con 179 aviones de última generación, siendo una de las flotas más jóvenes de la región y que invirtió más de US$10.000 millones en ella; inversión que se suma a la que hará en los próximos años para traer más de 100 A320neo.

En ese mismo documento, Avianca dijo que invirtió US$310 millones en el Centro de Excelencia Operacional (CEO) en Bogotá y en el Centro de Mantenimiento y Reparaciones en Rionegro, Antioquia; además precisó que cada mes presenta a las autoridades un reporte que reúne demoras y/o cancelaciones generadas por novedades e informes que los pilotos hacen con las fallas.

“Avianca da a sus tripulaciones tal como manda la ley, toda la autoridad para ejercer sus responsabilidades con seguridad. La compañía no obliga a sus pilotos a volar en aviones que no cumplan con todos los estándares normativos, ni cuestiona las decisiones que sus comandantes adopten en materia de seguridad”, dijo la aerolínea.

Sobre el tema, Gilberto Salcedo, expresidente de la Atac dijo que “la seguridad es la prioridad para cualquier aerolínea. Colombia es hoy un referente mundial con cero accidentes en aviación comercial regular de pasajeros en los últimos siete años con una operación creciente y una de las flotas más modernas del hemisferio”.

En la misma línea, Avianca, dijo que cuenta con distintos certificaciones emitidas por entes regulatorios y por expertos de industria independientes que validan sus procesos, calidad y mantenimiento, entre ellos Federal Aviation Administration (FAA), European Aviation Safety Agency (Easa), Department of Transportation (DOT), International Air Transport Association (Iata), y autoridades aeronáuticas locales.

Aún así la compañía no llega a un acuerdo con los pilotos de Acdac, quienes entre su pliego de 84 peticiones incluyeron algunas relacionadas con la seguridad aérea de la aerolínea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 13/06/2025

Mercado Libre, Temu y Amazon son los ecommerce que tienen el mayor tráfico

Las ventas online, a marzo, sumaron $27,3 billones y crecieron 16% anual. A menos de un año de su ingreso, Temu ya tiene el segundo mayor tráfico en comercio electrónico

Comunicaciones 14/06/2025

Niegan acción para frenar la venta de Tigo-UNE y se espera una valoración del negocio

Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó

Construcción 13/06/2025

La comercialización de viviendas se incrementó en 47,5% durante el primer trimestre del año

El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%