.
TELECOMUNICACIONES

Pérdida neta de ETB durante el primer semestre cayó 93% hasta los $11.072 millones

martes, 17 de agosto de 2021

Con respecto al Ebitda, la compañía registro en los seis primeros meses una cifra de $216.236 millones, que es a su vez una caída frente a la cifra vista en 2020 cuando fue de $219.459 millones

ETB anunció sus resultados financieros con corte a 30 de junio, es decir, el primer semestre del año. En este periodo, los ingresos de la compañía fueron de $683.841 millones, de los cuales, $333.974 millones corresponden al segundo trimestre, una ligera caída frente al primer trimestre.

Así mismo, al comparar con el primer semestre de 2020 también se ve un decrecimiento de 1,6% en este rubro.

Con respecto al Ebitda, la compañía registro en los seis primeros meses una cifra de $216.236 millones, que es a su vez una caída frente a la cifra vista en 2020 cuando fue de $219.459 millones. Es decir, el retroceso fue de 1,46%.

En el segundo trimestre este resultado fue de $103.804 millones, cuando en primer semestre había alcanzado 110.338.

Por último, con respecto a las pérdidas reportadas en el ejercicio, esta mostró una disminución considerable al alcanzar $11.072 millones, es decir 93% menos que lo visto en el mismo periodo de 2020. En este lapso, el rubro había sido de $169.092 millones

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Transporte 14/04/2025

El Aeropuerto Internacional El Dorado recibe galardón como el mejor de Sudamérica

En la muestra, analizaron más de 550 aeropuertos y 525 compañías aéreas, y las categorías abordaron el servicio brindado a pasajeros