.
LABORAL

Participación de mujeres en juntas directivas ha aumentado en los últimos años

lunes, 7 de marzo de 2022

El informe de la Superintendencia de Sociedades destacó que el macrosector con mayor participación es el agropecuario

Un informe de la Superintendencia de Sociedades analizó los principales indicadores de 5.592 empresas y su relación con los cargos o posiciones ocupadas por mujeres, donde se evidenció un incremento en la participación de las mismas en la formalización de más juntas directivas, teniendo en cuenta que, 54,20% tenían junta directiva en 2019 y 58,28% en 2020. De dicha variación se destaca también un aumento 2,18% en la participación de mujeres en este órgano colegiado, pasando de una participación de 24,04% en 2019 a 26,22% en 2020.

Entre los resultados también se encontró que el macrosector con mayor participación de mujeres en juntas directivas es el agropecuario, con 29,72% en el año 2020 y es evidente una mejora significativa de la rentabilidad cuando la participación de mujeres en junta directiva es cercana 33%, lo que ha traducido que más sectores tengan apertura de inclusión y equidad. Específicamente una mejora de 15,8 puntos porcentuales (pp) en el Retorno Operacional de Activos - ROA y de 24,6 (pp) en el Retorno sobre el Patrimonio – ROE.

El superintendente de sociedades, Billy Escobar Pérez resaltó que, "el estudio demuestra que entre más paritaria sea la participación de hombres y mujeres en el desarrollo y dirección de las empresas, más efectiva es la gestión, siendo el ideal llegar a un punto de equilibrio en la participación de ambos, con lo cual se mejorará la productividad del tejido empresarial”.

En cuanto al liderazgo de mujeres como Representantes Legales Principales y su impacto en la rentabilidad, de las 5.592 empresas analizadas, se presenta una tendencia creciente 0,52% de la participación de mujeres como Representante Legal Principal. Teniendo en cuenta que, para el año 2020 18,17% de las empresas estuvieron bajo el liderazgo de una mujer frente a 17,65% registrado en 2019.

Finalmente el informe también identificó que las MiPymes tuvieron la mayor participación de mujeres como Representante Legal Principal en el año 2020 con 21,06%. La mayor participación de mujeres Representante Legal Principal estuvo en el sector de servicios para el año 2020 con un 24,32%. Siendo la región del Eje Cafetero la que registró mayor participación, seguida de la región Pacífica y en tercer lugar la ciudad de Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido patrocinado 28/04/2025

En 2024 Compensar otorgó créditos por $10.760 millones para impulsar las Mipyme

En 2024, Compensar también otorgó $465.000 millones en créditos a personas con menos recursos

Energía 25/04/2025

Con la venta de participación de Shell, seis petroleras han desinvertido en Colombia

La multinacional, liderada en el país por Liliana Gómez, anunció la salida del proyecto de gas costa afuera, así se suma a la lista integrada por BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y Exxon

Energía 28/04/2025

"Drummond Energy espera participar en soluciones con gas convencional e infraestructura”

En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo