.
EMPRESAS

Ordenan la demolición total del edificio Space

lunes, 20 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Alcaldía de Medellín ordenó la demolición de todas las torres de la unidad residencial Space. Se trata de la primera conclusión de los estudios adelantados por la Universidad de los Andes con el propósito de conocer el estado de las torres restantes de ese conjunto habitacional. 

Según Eduardo Behrentz Valencia, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, "la parte de la edificación que se mantiene en pie presenta en la actualidad un alto riesgo de colapso". 

Con base en esa conclusión, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, anunció la determinación de ordenar la demolición total de la estructura empezando por la torre cinco del proyecto cuya implosión se efectuaría en la primera semana de febrero. 

El alcalde agregó que los costos de atención de la emergencia fueron trasladados a la constructora del edificio Space, CDO, y que estos sobrepasan los cuatro mil millones de pesos. 

Por su parte, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció que el Gobierno Nacional respalda la decisión del comité local de riesgo de demoler toda la edificación del Edificio Space. 

El funcionario agregó que se solicitó a la Procuraduría que se inicien las indagaciones necesarias para establcer si existe alguna responsabilidad disciplinaria del curador que entregó la licencia de construcción. 

Por su parte, el alcalde sostuvo que también la Fiscalía adelanta investigaciones contra la constructora Lérida CDO y el diseñador del proyecto. 

El informe entregado por la Universidad de los Andes asegura que el edificio Space es una sola unidad conformada por sus seis torres y que toda la edificación está en riesgo de colapso. 

Las conclusiones presentadas este lunes no contemplan las causas del colapso de la torre seis. La Universidad de los Andes aseguró que un informe preliminar sobre ese tema se entregará a mediados de febrero. 

Sin embargo, voceros de esa institución anticiparon que los avances hasta el momento permiten afirmar que no se trata de una sola causa sino de una conjunto de situaciones que se presentaron "desde la planeación 
del proyecto hasta su ejecución y entrega de los apartamentos". 

Agregaron que se avanza en la investigación y en los análisis de laboratorio de todo el material como concreto, acero y mampostería. En el estudio han participado cerca de 35 expertos nacionales e internacionales. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/11/2023 Burger King inauguró nuevo punto en Unicentro donde se invirtieron $1.000 millones

Burger King tiene como objetivo generar 600 empleos directos en el país a cierre de 2023 y un crecimiento rentable de doble digito

Construcción 28/11/2023 “Cerramos el tercer trimestre con casi $3,8 billones para obras en los próximos años”

Juan Luis Aristizábal, director general y presidente de Conconcreto, habló sobre el fondo de financiación que tienen para obras futuras en Colombia y EE.UU.

Comercio 27/11/2023 Conozca cuáles son las empresas que entran en el negocio de calendarios de adviento

Los calendarios adviento se basan en destapa un regalo diario entre el primero de diciembre y noche buena. No solo las marcas de alimentos aprovechan la idea