.
María Luisa Escolar, directora ejecutiva de la Unidad de Mercadeo Corporativo de Claro Colombia; Germán Borromei, gerente general de Oracle Colombia y Roberto de Gusmao, presidente de Claro Colombia
TECNOLOGÍA

Oracle y Claro destinan US$100 millones para fortalecer la infraestructura en la nube

viernes, 14 de marzo de 2025

María Luisa Escolar, directora ejecutiva de la Unidad de Mercadeo Corporativo de Claro Colombia; Germán Borromei, gerente general de Oracle Colombia y Roberto de Gusmao, presidente de Claro Colombia

Foto: Claro
La República Más

Oracle ha experimentado un crecimiento significativo, en ello, ha aumentando su número de clientes al pasar de siete a casi 500

La apertura de la primera región de nube pública de Oracle en Colombia, ubicada en el Datacenter Triara de Claro, marca un hito en la modernización tecnológica del país.Con una inversión de US$100 millones, este centro de datos se posiciona como el más avanzado del país, ofreciendo soluciones de Inteligencia Artificial, Exadata y una amplia gama de servicios en la nube.

En su primer año de operación, la región de nube de Oracle ha experimentado un crecimiento significativo, aumentando su número de clientes de siete a casi 500 y expandiendo su portafolio de servicios de 20 a más de 150.Además, ha incorporado las GPUs H200 de Nvidia, permitiendo el procesamiento de datos con menor consumo energético, lo que fortalece el ecosistema de Inteligencia Artificial en Colombia.

Esta infraestructura es resultado de la alianza entre Claro Colombia y Oracle, la cual ha permitido la migración de sistemas críticos a Oracle Cloud Infrastructure, OCI. Como parte de esta transformación, Claro ha optimizado su operación, reduciendo tiempos de procesamiento y mejorando la seguridad de sus servicios.

La latencia de datos transaccionales en Bogotá ha disminuido a menos de cinco milisegundos, mientras que el tiempo de despliegue de nueva infraestructura se redujo de cuatro meses a solo dos semanas.

Durante el Claro Tech Summit 2025, la compañía destacó que la adopción de OCI ha permitido una mayor eficiencia operativa con un modelo de costos más flexible basado en el pago por uso.Además, la productividad del equipo se ha incrementado gracias a procesos automatizados y accesos simplificados.

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, resaltó que esta transformación digital les ha permitido operar con mayor agilidad y mejorar la experiencia de sus clientes. Con esta alianza, Claro y Oracle buscan democratizar el acceso a tecnología avanzada y fortalecer la soberanía digital con una nube segura y de alto rendimiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 28/04/2025

Anla otorgó licencia ambiental a la "Interconexión Carrieles a 230.000 voltios"

Se espera que el proyecto dure 25 años y tenga un costo de US$12,47 millones en su construcción, $52.500 millones aproximadamente

Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Tecnología 29/04/2025

“En Google tenemos cerca de 200 grandes anunciantes en la región; Perú, Chile y Colombia”

Google Colombia va a lanzar un programa por US$750.000 para enseñarle a 75.000 personas, entre alumnos y profesores, a cómo usar y aplicar la inteligencia artificial