MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La misión estará liderada por Satena y Turpial; sin embargo, las aerolíneas no se han pronunciado ni han comercializado tiquetes
Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, indicó que el primer avión que reanudará las operaciones entre ambos países lo hará el próximo lunes 7 de septiembre. Esta misión estará liderada por las compañías Satena y Turpial, pese a que en inicio se dijo que sería Conviasa.
Aunque el anuncio fue hecho por el funcionario, casi a dos meses de la ceremonia de apertura de la frontera terrestre, no hay certeza de que esta fecha se cumpla con firmeza pues hasta el momento, las aerolíneas no han comentado nada al respecto, ni tienen disponible la venta de tiquetes aéreos para cubrir estas rutas.
“¡Ojo! El gobierno venezolano nos informa que a partir del lunes empieza la operación aérea a funcionar entre Colombia y Venezuela. Nuestra aerolínea estatal Satena volará Bogotá - Caracas, y la aerolínea venezolana Turpial hará la ruta Caracas - Bogotá”, aseguró el diplomático a través de su cuenta de Twitter.
Hasta el momento, las autoridades aeronáuticas de Colombia y Venezuela han admitido la operación de Satena, Avianca y Wingo, mientras que del lado venezolano se ha autorizado a Laser y Conviasa.
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización
La UAO anunció su nueva identidad visual y la apertura de tres nuevas maestrías para complementar su oferta académica actual
El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación