.
EMPRESAS

Odinsa registró una caída de 26,8% en sus utilidades

miércoles, 8 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Grupo Odinsa registró una caída del 26,8% de sus utilidades netas durante el primer trimestre de este año debido principalmente a la revaluación del peso colombiano.

Así, la compañía tuvo un beneficio neto de $14.138 millones en este periodo, mientras que en el primer trimestre de 2012 estos ascendieron a $19.323 millones.

De acuerdo con Victor Manuel Cruz Vega, presidente de la firma, para este segundo periodo del año se espera que haya una recuperación debido especialmente a la generación casi tres veces superior a lo reportado en 2012 en la central panameña de Termocolón. En el primer trimestre, la Generadora de Energía del Atlántico (Gena), propiedad de Odinsa, tuvo una utilidad operacional de US$1,9 millones, superior a los US$0,9 millones presupuestados, mientras que en el mismo periodo del año pasado, la filial reportó pérdidas operativas. La empresa también espera que Gena se convierta en la planta de respaldo en Panamá y que proporcione el 10% de la electricidad del país.

Cruz Vega destacó la aceptación de la propuesta que Odinsa realizó para la licitación Green Corridor en Aruba el pasado 15 de abril. La empresa espera la respuesta al recurso de apelación que interpuso el otro proponente en esta licitación. Si este recurso es negado, quedará en firme la designación de Odinsa como proponente elegido para desarrollar el proyecto, cuya inversión asciende a US$87 millones.

Odinsa registró entre enero y marzo de este año ingresos totales por $199.777 millones, mientras que en el mismo periodo de 2012 reportó $195.485 millones, lo que representa una variación del 2,2%. El Ebitda de la compañía tuvo un alza de 3,2%, pues mientras el año pasado fue de $60.576 millones, durante este año fue de $62.506 millones.

El directivo también destacó que la compañía entró en etapa de prefactibilidad para su proyecto de rehabiliatación y mantenimiento de corredores viales nacionales el 3 de mayo, y espera una respuesta del Gobierno Nacional respecto a su adjudicación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"