.
LABORAL

Ocupación de oficinas en Colombia alcanza 10,7% a nivel nacional en primer semestre

martes, 6 de septiembre de 2022

Juan Carlos Peñaloza

Foto: Juan Carlos Peñaloza

Bogotá, Medellín y Barranquilla son las ciudades que lideran la tasa de ocupación, de acuerdo con estudio de WeWork Colombia

Con la finalización de la emergencia sanitaria y la regulación del trabajo híbrido, crece la demanda del mercado inmobiliario, en especial las oficinas. La tasa de disponibilidad de las oficinas cerró primer semestre de 2022 con un aproximado de 10,7% a nivel nacional, una ocupación cercana a 85.500 metros cuadrados.

Bogotá, Medellín y Barranquilla son las ciudades que lideran la tasa de ocupación. De acuerdo con un estudio de WeWork Colombia, 48% de los millennials prefieren el trabajo híbrido, Generación Z (48%) y los Baby Boomers (54%).

Para Juan Carlos Peñaloza, country manager de WeWork Colombia y Costa Rica, “esta situación se respalda en los niveles de ocupación que tuvimos en el primer semestre de este año, el cual llegó a superar el 80%. Así mismo, es importante resaltar que la disponibilidad de metros cuadrados es algo que está en constante cambio y que desde el sector de finca raíz se debe pensar en la estructuración de espacios más ajustados a las necesidades tanto de las empresas como de sus colaboradores”.

Para atender las diferentes dinámicas y exigencias de las personas, los espacios de las oficinas han cambiado para adaptarse a los cambios. Entre esos predominan los espacios abiertos, creativos y dinámicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 04/12/2023 “Esperamos abrir otras 30 tiendas Agua Bendita en el exterior los próximos tres años”

Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita

Hacienda 05/12/2023 "Es bajísimo el porcentaje de inversión que se hace en ciencia y tecnología en el país"

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia

Industria 05/12/2023 Grupo Trinity compró la empresa española Clarel por $187.000 millones al Grupo Día

Con la transacción, el Grupo Trinity Colombia aseguró que se convierte en el mayor inversionista colombiano a la fecha en España