.
LABORAL

Edificios de WeWork Colombia llegaron a 80% de ocupación en el primer trimestre

jueves, 21 de abril de 2022

La ocupación general por mercado la lidera la ciudad de Barranquilla con 89%, seguida por Bogotá (82%) y Medellín (79%)

La plataforma WeWork en Colombia se ha enfocado en ofrecer espacios empresariales flexibles. De los países de la región, Colombia alcanzó el mayor cumplimiento comercial en el primer trimestre de 2022, con un sobrecumplimiento de 112% sobre la meta definida. Es así como el promedio de ocupación nacional en los edificios de la compañía llegó a 80%, debido a la presencia de aproximadamente 3.000 empresas que decidieron adoptar los espacios de la multinacional.

A nivel local, la ocupación general por mercado la lidera la ciudad de Barranquilla con 89% (que cerró 2021 con 69% de ocupación), seguida por Bogotá con 82% y Medellín con 79%.

"Las grandes empresas constituyen el porcentaje mayoritario de clientes, llegando a representa 60% del total de sus miembros; así mismo, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) conforman 40% restante. Tal ha sido la acogida por parte de las compañías en Colombia, que WeWork finalizó marzo con más de 14.000 miembros", explicó la compañía.

En este sentido, Juan Carlos Peñaloza, director de WeWork Colombia, mencionó que “el primer trimestre del 2022 fue particularmente positivo para nosotros. No sólo ratificó la reactivación económica del país sino, también, visibilizó el cambio de chip de las compañías, pasando de modelos tradicionales al modelo híbrido en dónde el bienestar de los colaboradores es ahora una prioridad. Muestra de esto es que, solo durante los primeros tres meses de año, el tráfico en nuestros edificios aumentó en 22% en comparación a todo 2021”.

Por su parte, la plataforma de eventos, lanzada por la compañía a finales del año pasado y cuyo objetivo es poner a disposición de cualquier persona los espacios exclusivos de WeWork para desarrollar un evento con todos los esquemas de seguridad, también arrojó resultados bastante favorables. En la región se realizaron aproximadamente 100 eventos de diferentes clases, de empresas reconocidas como Luis Vuitton; Mamá Húngara; Design Pickle; Orquesta Sinfónica de Colombia; Adidas, entre otras, que contaron con más de 800 asistentes.

Puntualmente, en el caso de Colombia, el edificio de WeWork Usaquén, en Bogotá, fue el preferido para la realización de eventos externos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 23/03/2023 Reparos de Avianca a las condiciones de Aerocivil para lograr integración con Viva Air

La aerolínea dice que estudiará la resolución de la autoridad aeronáutica y aclara que el proceso empresarial aún no está en firme

Industria 21/03/2023 Almaviva presentó ingresos operacionales por $165.319 millones durante todo 2022

La compañía informó que las cifras al 31 de diciembre de 2022 y 2021, corresponden a los servicios logísticos prestados al Banco de Bogotá

Transporte 23/03/2023 Ultra Air le pide apoyo al Gobierno para seguir operando con su modelo de bajo costo

La empresa aseguró que sigue trabajando para obtener nuevos recursos de nuestros inversionistas tras decisión de JetSmart

MÁS EMPRESAS