MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
JetSmart abrió ruta entre Cartagena y Lima.
Los vuelos serán operados tres veces por semana los días lunes, jueves y sábado. Con este trayecto, la aerolínea suma seis rutas
Empezó la ruta directa entre Cartagena y Lima a través de las operaciones de JetSmart. Los vuelos serán operados tres veces por semana los días lunes, jueves y sábado. Con este trayecto, la aerolínea suma seis rutas internacionales.
Con motivo del vuelo inaugural, la aerolínea lanza una tarifa promocional de US$30 por trayecto, más tasas de US$94, para un total de US$124 por persona por tramo. Adicionalmente con motivo de la celebración tiene una promoción de hasta 35% de descuento, ingresando el código promocional “1ERVUELO” en su sitio web y que podrá ser redimido para compras entre el 7 y el 14 de diciembre.
La gerente comercial de mercados internacionales y desarrollo regional de JetSmart, Verónica Marambio, anotó que “seguimos apostando por Colombia y por su conectividad con Sudamérica a través de más de 70 rutas operadas por JetSmart en la región. La ruta Cartagena-Lima que comienza sus vuelos hoy, conlleva una importancia singular, al consolidar un corredor turístico entre dos ciudades destacadas en el ámbito mundial por su historia, tradición, gastronomía y belleza, entre muchos atributos más, ayudando a fomentar el intercambio turístico y cultural”.
La presidente ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Natalia Bohórquez Castilla, comentó que “bienvenida JetSmart. Estamos complacidos con el inicio de operación del vuelo directo Cartagena-Lima de JetSmart. Perú es un destino que históricamente representa un gran mercado de visitantes para nuestra ciudad y que ahora tengan la posibilidad de viajar directamente en este vuelo es una muy buena noticia. El inicio de esta operación significa un potencial de más de 650 turistas procedentes de Lima semanalmente, quienes tendrán la posibilidad de descubrir Cartagena a través de un amplio portafolio de servicios y experiencias que incluyen sol, playa, gastronomía, naturaleza y deportes náuticos, al que pueden acceder desde ya en cartagenadeindias.travel”.
El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones
Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros
Colombia ha logrado posicionarse en el mercado latinoamericano como el país con más ventas de marcas propias, de acuerdo con un estudio de la agencia NielsenIQ