.
Aldo Cadena, presidente y representante legal de la Nueva EPS
SALUD

Nueva EPS creció 36,9% en ingresos en 2023, pero tuvo pérdidas de $411.000 millones

miércoles, 13 de marzo de 2024

Aldo Cadena asume la presidencia de la Nueva EPS en reemplazo de José Fernando Cardona

Foto: Nueva EPS

Aldo Cadena, presidente de Nueva EPS, aseguró que se ordenó una auditoria para desvelar pasivos ocultos, que acentuarían la crisis en la entidad

Aldo Cadena, recién electo presidente de Nueva EPS, hizo su primer balance como líder de la empresa de salud. Las cifras, al igual que las de otras entidades del sector, no son alentadoras. Pese a que los ingresos de la compañía crecieron 36,9% en 2023 vs 2022, al llegar a $20,2 billones, se dejaron de percibir -$411.000 millones el año pasado.

Cadena aseguró que "la cifra se arroja sin meter unos pasivos ocultos que no aparecieron, y que pueden ser billonarios. Una vez hagamos los cálculos que deben hacerse, cuando concluya la auditoría forense, que comienza la semana entrante, se evaluará la situación", dijo.

El directivo aseguró que esta auditoría fue ordenada por los accionistas y miembros de la junta directiva. "Las EPS y el Gobierno tenemos una discusión de la insuficiencia de la UPC. Debemos contabilizar 130 EPS que se han liquidado sin cancelar al prestador y proveedor. Hemos quebrado a los emprendedores y la red hospitalaria. Ninguno se salva de la crisis", dijo.

Cadena aseguró que, redondeando las cifras, la EPS tiene a cargo la salud de al menos 11 millones de afiliados. De este total, 5 millones pertenecen al régimen contributivo y 6,1 al subsidiado. "Estamos en 32 departamentos y 1.123 municipios. Cubrimos el territorio nacional", aseguró.

Sobre la distribución accionaria de la compañía, el presidente de la empresa aseguró que el capital es público-privado: el sector privado tiene 50% de propiedad más una acción y el público 50% menos una acción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 19/06/2025

Estados Unidos no renovaría la licencia de Monómeros para que pueda operar en Colombia

Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro

Comercio 18/06/2025

Marcas propias representan 44,3% de las ventas del retail en cadenas y discounters

Colombia ha logrado posicionarse en el mercado latinoamericano como el país con más ventas de marcas propias, de acuerdo con un estudio de la agencia NielsenIQ

Tecnología 19/06/2025

"Para finales de julio estaremos por las 25.000 descargas en nuestra nueva app, Niilo"

Rockstarts lanza hoy una app para los emprendedores que deseen asistencia académica relacionamiento con nuevos socios