.
TURISMO

"Nuestro mayor compromiso durante la pandemia del covid fue asegurar al 100% la empleabilidad"

jueves, 3 de septiembre de 2020

Para el gerente de Hotelería y Turismo de Colsubsidio, Juan Camilo Rodríguez, "se debe dimensionar" lo que ha ocurrido en 2020

El gerente de Hotelería y Turismo de Colsubsidio, Juan Camilo Rodríguez, aseguró que este es un “momento histórico” para el sector. “Hemos atravesado momentos muy difíciles, pero ya llegó el momento de avanzar. Esto es un compromiso de todos”, indicó durante su participación en el Foro LR ‘El entretenimiento abre sus puertas ¿Estamos listos?’.

Para Rodríguez, es importante entender y dimensionar lo que ha ocurrido en los últimos meses, “más allá del impacto financiero que es evidente”.

“Veníamos evolucionando con cifras muy positivas, por ejemplo, en 2019 logramos tasas de ocupación por encima de 56%, y 2020 se estaba comportando muy bien”, indicó Rodríguez, quien afirmó que desde Colsubsidio “se ha trabajado muy fuerte” para avanzar en pro de sus afiliados, por lo que apuntan a una reapertura “con una oferta novedosa”.

Según indicó el gerente, han trabajado fuertemente para abrir los espacios de entretenimiento. Para eso, en los últimos meses se enfocaron en temas como planes de protocolos de bioseguridad, para que los usuarios “puedan sentirse seguro en esos espacios”.

“Si somos responsables logramos salir de esto en el corto a mediano plazo. Este es el camino, debemos volverlo parte de nuestra cultura y generar comunicación en doble vía para que entendamos que es compromiso de todos”, dijo.

Rodríguez además indicó que uno de los objetivos principales de Colsubsidio fue mantener un 100% de empleabilidad en sus hoteles, a pesar de la falta de ingresos de los últimos meses. Seguramente, aseguró, “lanzaremos nuevos productos en los que hemos venido trabajando, pensando en la seguridad de los usuarios”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/06/2025

El Tesoro, ubicado en Medellín, es el centro comercial que más factura a nivel nacional

Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024

Energía 16/06/2025

Ministerio de Minas solicitó ver propuesta empresarial entregada a la compañía Air-e

El Ministerio mencionó que buscan adelantar un trabajo que garantice una respuesta oportuna a los usuarios y respalde la sostenibilidad del servicio

Comercio 13/06/2025

Sancionan a Multi Express y Colsubsidio por "vulnerar" derechos de consumidores

La SIC les impuso millonarias multas por irregularidades detectadas en establecimientos ubicados en Aeropuerto El Dorado