.
EMPRESAS

Nissan confía en que podrá superar a Honda en el mercado estadounidense

martes, 3 de marzo de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

“Al decir superar, no me refiero a hacerlo durante uno o dos meses, sino a superarlos todos los meses”, dijo Muñoz, el vicepresidente ejecutivo para las operaciones de Nissan en la región. “Tenemos mayor presencia en más segmentos, y simplemente mencionamos la camioneta pickup Titan que vamos a lanzar para un gran segmento de más de dos millones de autos donde esa competidora no opera. Es una importante ventaja”.

El máximo responsable ejecutivo de Nissan, Carlos Ghosn, cuenta con los Estados Unidos para amortiguar el efecto de una recesión en Rusia y una desaceleración del crecimiento en Japón y China. Las grandes compañías automotrices, Nissan entre ellas, tuvieron el mejor enero en ventas de vehículos en los Estados Unidos en por lo menos siete años, impulsado por la gasolina barata y la declinación del desempleo.

La empresa automotriz pronostica un incremento de 10% de la participación de mercado para marzo de 2017, un objetivo que Muñoz dijo que espera superar. La participación de mercado de Nissan en los Estados Unidos creció 0,4 puntos porcentuales en 2014, a 8,4%, según Autodata Corp.

Las ventas de Nissan en los Estados Unidos aumentaron 11% el año pasado y llegaron a un nivel récord, en comparación con un incremento de 6,2% de Toyota y de 1% de Honda, según cifras de Autodata. La compañía también superó el mes pasado las ventas de Honda en los Estados Unidos por primera vez desde marzo de 2014, con el impulso de la demanda del SUV Rogue.

LLAMADOS A REVISIÓN

Honda, que el año pasado llamó a revisión 5,4 millones de vehículos debido a air bags defectuosos de Takata Corp. y retrasó el lanzamiento de nuevos vehículos por problemas de su propio nuevo sistema híbrido, vio caer su participación de mercado de 9,8% a 9,3%, según Autodata.

Hay “grandes expectativas” en relación con el Titan, que se presentó en enero en la feria del automóvil de Detroit, dado que apunta al nicho entre las camionetas livianas y pesadas, escribió el mes pasado en un informe Takaki Nakanishhi, analista del sector automotriz de Jefferies Group LLC. El SUV Murano, que salió a la venta en diciembre, también podría seguir impulsando las ganancias en América del Norte.

También los incentivos contribuyeron al aumento de las ventas. Nissan gastó un promedio de US$2.892 por vehículo vendido en los Estados Unidos, lo que superó los incentivos de Toyota y Honda, según Autodata.

Muñoz dijo el jueves pasado que el objetivo de participación de mercado en los Estados Unidos se conseguirá al tiempo que se mantienen los márgenes de ganancia por encima de 8%. El objetivo no depende de un gasto de capital adicional, ya que Nissan utilizará capacidad disponible en Japón y Corea del Sur.

Ghosn dijo en diciembre que Nissan incrementará este año la producción japonesa para exportaciones a los Estados Unidos y otros mercados a los efectos de aprovechar la debilidad del yen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Bolsas 21/03/2025

Tenedores de bonos de los grupos Argos y Sura aprobaron el proyecto de escisión

Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”