.
COMUNICACIONES

Netflix anunció que abrirá oficina en Bogotá para estar cerca de comunidad creativa

jueves, 15 de abril de 2021
Foto: Chris Ratcliffe/Bloomberg

La empresa anunció que entre 2021 y 2022 se rodarán más de 30 nuevas series, películas, documentales y especiales en el país

Johana Lorduy

A través de un comunicado, Netflix anunció que abrirá una oficina en Bogotá, la cual buscará estar más cerca de la comunidad creativa y miembros que tiene la compañía en el país.

"Estamos orgullosos de poder construir un hogar para Netflix en Colombia y agradecidos con nuestros miembros e increíbles aliados creativos. ¡Por muchas más historias de y para los colombianos!", dijo la Netflix en un comunicado oficial.

Además, la empresa anunció que entre 2021 y 2022 se rodarán más de 30 nuevas series, películas, documentales y especiales en el país, "que incluye: Ritmo salvaje, Locombianos, Juanpis, Nada es igual de Lokillo Flórez, un talk show protagonizado por Alejandra Azcárate, Goles en contra, Pálpito, Perfil falso, Diomedes y la segunda temporada de Chichipatos. Estos títulos forman parte de la inversión local de los más de US$175 millones que hemos invertido desde 2014 hasta este año".

El presidente Iván Duque, a través de su cuenta oficial de Twitter, celebró el anunció de la llegada de la compañía al país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Comercio 17/04/2025

La estrategia china que ataca el consumo de las marcas de lujo al mostrar sobrecostos

Comerciantes chinos se han tomado TitTok para promocionar productos que dicen ser iguales a los de grandes marcas europeas y de Estados Unidos, pero a un precio más asequible

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"