.
COMERCIO

Nescafé venderá 300.000 máquinas Dolce Gusto a 2020

jueves, 7 de diciembre de 2017

La marca Nescafé Dolce Gusto hace parte del portafolio de la suiza Nestlé en Colombia, al igual que Nespresso.

Lina María Guevara Benavides

Desde su llegada a Colombia en 2006, Nescafé Dolce Gusto, una marca de la multinacional Nestlé, ha crecido 25% en promedio al año y ha vendido 100.000 máquinas. Sin embargo, para 2020, la meta es triplicar esa cifra y vender 300.000.

Mónica Acosta, gerente de la unidad de café de Nestlé, dijo que “este es un sistema que permite tomarse el café de forma diferente”, precisamente porque entre sus características incluye preparaciones frías y calientes de café, tés y bebidas achocolatadas.

“Hoy tenemos más de 14 bebidas y el driver de crecimiento va a venir por ahí. El próximo año vamos a lanzar dos variedades más y también tendremos packs con cápsulas de varios sabores”, aseguró Acosta. La vocera también dijo que al tener un sistema cerrado, la máquina ofrece bebidas de alta calidad, pues solamente es compatible con las cápsulas Dolce Gusto. Así mismo, un sistema de personalización permite ajustar la bebida, pese a que cuenta con una programación.

Junto al balance de la marca, Acosta reveló que Nescafé está trabajando para ingresar con Dolce Gusto a restaurantes, hoteles y oficinas, lo que también impulsará la expansión en el mercado local.

El reporte de Nestlé además reveló que Nescafé Dolce Gusto es líder de la categoría de café encapsulado con 80% del mercado. También, que Cappuccino, Cappuccino Skinny, Chai Tea Latte y Nesquik, son las bebidas más vendidas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Empresas 20/01/2025 Estos son los patrocinadores de equipos en la Liga colombiana con mayores ingresos

Los ingresos de los cinco padrinos más fuertes, con corte a 2023, totalizaron 14,8 billones

Contenido patrocinado 20/01/2025 "En Colombia es necesario contar con opciones de medicamentos con precios bajos"

Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1