MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La operación fue liderada por el fondo de Capital Seaya Ventures
MUY Tech anunció el viernes pasado el cierre de una ronda de financiación de US$4 millones liderada por el fondo Capital Seaya Ventures.
A través de un comunicado, la plataforma de tecnología para restaurantes, que actualmente cuenta con cinco locales propios en Colombia, anunció que quiere utilizar esta ronda de financiación para reforzar el desarrollo de su tecnología en el sector de la restauración, lo que le permitirá alcanzar un elevado nivel de crecimiento de un modo eficiente y escalable.
“Además, el objetivo de la ronda es consolidar el negocio en Colombia con la apertura de más restaurantes y expandirse por México y otros países de Latinoamérica”, apuntó la plataforma en su documento.
“Hay una gran oportunidad en Latinoamérica para crear una marca que potencie la gastronomía local con la ayuda de la tecnología. Estamos enfocados en construir la tecnología que optimice los procesos internos de los restaurantes y que conecte a todos nuestros usuarios con nuestra experiencia MUY. Nuestra meta es que todos los latinoamericanos tengan acceso a comida buena y económica”, comentó José Calderón, CEO de la firma.
Así mismo, el vocero apuntó que el objetivo de la compañía es convertirse en el mayor jugador de la industria de FoodService en Latinoamérica en la próxima década.
Recordó que Seaya Ventures es uno de los principales inversores en Venture Capital de España y Latinoamérica, con US$178 millones bajo gestión y un portafolio de 20 compañías, entre las que se incluyen Cabify, Glovo y Coru.
Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1
La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca
La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas