.
ENTRETENIMIENTO

Mundo Aventura estrenó autocine y reabrió su restaurante con el piloto a cielo abierto en Bogotá

sábado, 19 de septiembre de 2020
Foto: Corparques

El nuevo espacio que cuenta con dos pantallas, ha tenido una inversión de más de $300 millones y espera una ocupación apróximada de hasta 75%

Laura Neira Marciales

Los tradicionales autocines han regresado no solo para ser una opción de entretenimiento en medio de la pandemia, sino un salvavidas para las empresas que por las medidas de aislamiento han reducido sus ingresos. Por ello, Corparques, compañía dueña de Mundo Aventura, abrió un autocine, con dos pantallas para 102 carros, cada una, según explicó el director general, Mauricio Bernal.

¿Cuánto han disminuido sus ingresos durante la pandemia?

La disminución en ventas de los empresarios en Bogotá, según la Cámara de Comercio de Bogotá, fue de 81%, y a nivel nacional fue 57%, nuestra reducción fue de 72%, frente al año pasado. Antes de la pandemia íbamos muy bien, por encima de las expectativas, pero ahora tendremos una reducción de visitantes de 72%, logrando mantener 81% de la nómina.

Si abrimos en octubre, la contracción de los ingresos sería 62%, pero si no abrimos este año, la disminución aumentaría a 82% en los ingresos y tendríamos que hacer una reducción mayor en el personal.

LOS CONTRASTES

  • Angela M. Díaz PinzónDirectora Ejecutiva Acolap

    “Estamos viendo un proceso de reactivación. Este fin de semana abrirán 10% de los parques, esperamos que para final de mes haya 20% y en octubre 40%. Bogotá ha tenido algunos problemas”.

¿Por qué abrir un autocine?

Quisimos buscar una opción para generar ingresos y enfrentar el impacto de la pandemia, por eso nos unimos con el Grupo Doble Ele, que crearon Cine Sobre Ruedas, para apoyar el cine colombiano y generar empleos en el montaje.

¿Cuánto han invertido y cuándo lo abrirán?

Iniciamos operaciones este fin de semana con dos pantallas que tienen capacidad para 102 vehículos cada una, y esperamos tener una ocupación de hasta 75% de aforo. En este proyecto se han invertido más de $300 millones.

¿El autocine continuará después de la apertura?

En un principio lo tendremos por seis meses, porque vemos que la reactivación económica no va a ser tan rápido, sobre todo viendo el entorno global en parques de diversiones. Después miraremos si lo mantenemos o no en operación.

¿Qué otros negocios tendrán para apalancar la recuperación?

Dentro del parque tenemos un restaurante temático que hace parte del piloto de cielos abiertos, comenzamos el fin de semana pasado y nos fue muy bien.

¿Cuánto se demorarán en recuperarse económicamente?

Hemos hecho distintas proyecciones que nos permiten decir que a finales de 2023 volveremos a los niveles de ingresos y ganancias que teníamos antes de la pandemia.

¿El apoyo del Gobierno ha sido suficiente?

Nos han caído muy bien los apoyos del Gobierno en cuando a los auxilios a la nómina, nos ha permitido seguir con la mayoría de nuestros empleados

¿Qué tan fácil ha sido acceder a los créditos?

Ha sido difícil porque aunque han emitido distintos, piden garantías y avales que no todos lo empresarios los tenemos. Además, las plazos son muy cortos y las tasas muy altas, lo que dificulta la recuperación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 23/01/2025 Inchcape responde a la SIC y reafirma compromiso transparente en Mercedes-Benz

La empresa ha asegurado que está al tanto de la investigación y que atenderá el proceso respetando los plazos y procedimientos establecidos

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia

Energía 23/01/2025 El Gobierno evaluará la adquisición de Air-e "para evitar su devolución a los dueños"

El agente interventor de Air-e señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios