MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A través del Reconocimiento Mujer Emprendedora Rural se busca fortalecer cuatro iniciativas en los departamentos del Meta, Huila, Santander y Antioquia
Telefónica Movistar anunció que sumará esfuerzos para convertir a Colombia en Nación de Mujeres Emprendedoras, a través de una alianza con la vicepresidenta de la República y Canciller, Marta Lucía Ramírez; y la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos.
En ese sentido, esta alianza, a través del Reconocimiento Mujer Emprendedora Rural, busca fortalecer cuatro iniciativas de mujeres rurales en los departamentos del Meta, Huila, Santander y Antioquia que involucran las tecnologías de la información y comunicaciones e impactan positivamente el desarrollo social y económico de sus comunidades.
“En Movistar queremos aportar a este propósito generando inclusión digital en las mujeres, llevándoles los beneficios de la tecnología, de la conectividad, de la innovación y de la educación digital. Somos conscientes de que el progreso de las mujeres es el progreso de la sociedad como un todo”, dijo Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia.
Por su parte, la Vicepresidenta y Canciller resaltó que el fortalecimiento de estas iniciativas de emprendedoras rurales en Colombia, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, es el camino más expedito para lograr el desarrollo social y económico del país.
Sobre las Iniciativas ganadoras
Entre los proyectos se encuentran “El Llano es Vida”, aula virtual para que los niños y niñas de La Loma, Meta, puedan acceder a internet y tener un espacio adecuado para continuar sus estudios.
La segunda iniciativa, llamada “SiembraCo”, se encuentra en Pital, Hato Viejo, Huila y tiene como objetivo vincular al consumidor final con el productor durante el proceso productivo mediante siembras virtuales, para recortar el canal de distribución y eliminar intermediarios que encarecen los productos.
La tercera iniciativa es la “Mesa de Turismo de El Llanito” en Barrancabermeja, Santander y tiene como objetivo generar un espacio de concertación entre representantes de los diversos sectores comunitarios económicos locales, sociales y ambientales.
Finalmente, la cuarta iniciativa es una alianza entre Toscana “Fresh e Invesfruit” en Alto de Merdaco, Marinilla, Antioquia, para comprar directamente a los productores agrícolas, disminuir la intermediación y fortalecer el abastecimiento con calidad, mejor precio, volumen y velar por un pago justo de sus productos.
La encuesta de Andemos reveló que 57% de los empresarios prevé que en los próximos tres meses ventas de vehículos nuevos tenderán a disminuir
Este Índice mide el desempeño de las compañías listadas en bolsa en la promoción y reporte de métricas relativas al género
Detrás de los desarrollos se encuentran compañías como GEB, Isa, Celsia y Enel. El listado incluye plantas de generación y líneas de transmisión