MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa aseguró que los sectores empresariales y educativos se verá beneficiados por las herramientas digitales
Movistar Colombia aseguró que en 2020 la conectividad fija aumentó 98% y el consumo de datos tuvo un ascenso de 87% producto de la coyuntura. Además, las activaciones de fibra óptima reportaron un crecimiento de 34%.
La empresa aseguró que este nuevo escenario fue estudiado para aportar liderazgo en innovación tecnología, pues miles de estudiantes seguían formándose a la distancia y miles de empleados cumplían sus funciones por medio del teletrabajo.
“El compromiso que asumimos de garantizar la conectividad de los colombianos, lo reafirmamos en este nuevo año con descuentos y beneficios para que las personas, hogares y empresas puedan adquirir las mejores soluciones digitales, Fibra Óptica con hasta 300 megas y planes móviles con Movistar, continuando así con nuestro rol como habilitadores para la reactivación económica y social que el país necesita”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.
En cuanto a los beneficios y nuevos servicios para 2021, Movistar afirmó que se continúan masificando los planes de datos móviles ilimitados desde $75.990 mensuales. Además se contará con varios beneficios referentes a la fibra óptica, pues habrá planes mensuales desde $117.990 que ofrecen mayor velocidad simétrica.
Las empresas serán también objetivo de la marca en medio de la transformación digital que está viviendo el sector. Por esta razón, Movistar ofrece soluciones digitales Big Data para que las compañías puedan acceder a estos beneficios.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia
Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias
Con proyectos fotovoltaicos de Guamo y Numbana la empresa de energía busca mitigar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 al año