.
AGRO

Monómeros sale de la lista negra de Trump tras quedar bajo el control de Guaidó

lunes, 10 de junio de 2019

La compañía agroindustrial ahora busca 60% del mercado gracias a los acuerdos con Estados Unidos

Hace unas horas se conoció que el presidente de Monómeros, Jon Bilbao recibió la noticia de que la empresa estatal de Venezuela fue retirada de la lista negra del departamento del Tesoro de Estados Unidos, la cual imponía restricciones a esa compañía, y entre otras cosas impedía que otros negociaran con ella por lo menos en Estados Unidos.

Según destacó Bilbao, la licencia para seguir operando se dio, luego de una intervención en conjunto entre la Embajada de Venezuela en Colombia, la Embajada de Colombia en Estados Unidos, la Procuraduría venezolana y el presidente interino Juan Guaidó.

Hay que recordar que Monómeros Colombo Venezolanos S.A., es una de las compañías líderes de fertilizantes, plaguicidas y químicos de uso agropecuario con más de 50 años en el país y pertenece a la Petroquímica de Venezuela. Su capacidad total de producción es de 935.000 toneladas y genera más de 1.600 empleos directos e indirectos en Colombia.

Las restricciones previas que tenía esa empresa se dieron por la relación cercana de expresidentes de la compañía con el régimen de Nicolás Maduro, pero el mes pasado, Guaidó tomó control de ella con ayuda de Estados Unidos y Colombia.

Ahora los directivos de Monómeros buscan aumentar a 60% del mercado su participación con esta decisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar

Energía 26/03/2025

En Asamblea de ISA piden sacar a Roa de la Junta, porque no tiene “solvencia moral”

Ricardo Roa también fue señalado por otras polémicas durante su presidencia en la petrolera nacional, como la compra de un apartamento, cercano al Parque de la 93, en Bogotá

Industria 25/03/2025

Coomeva abrirá un Centro Empresarial en Cali con una inversión de $35.000 millones

La inversión de Coomeva será de $35.000 millones y permitirá la adecuación y modernización del edificio de Bristol Myers Squibb