.

Mineros S.A. buscará llegar a una producción de 300.000 onzas de oro para 2019

jueves, 28 de marzo de 2019

La empresa reportó ingresos por $800.000 millones y utilidades por $156.000 millones

Sebastián Montes

Las expectativas de la empresa Mineros van en aumento gracias a la adquisición de la mina argentina ‘Gualcamayos’ en diciembre del año pasado por US$31 millones. Juntándola con las operaciones de Colombia y Nicaragua, la compañía espera producir 300.000 onzas de oro durante 2019.

El presidente de la firma, Andrés Restrepo, destacó que “en esa mina hay potencial al cabo de siete u ocho años, si hacemos realidad unos depósitos a profundidad, de llevar la producción a mucho más de 100.000 onzas”.

Con esta adquisición, la empresa tendrá un crecimiento importante, pues el año pasado produjo 200.000 onzas repartidas entre Colombia y Nicaragua, que dieron 100.000 cada una. “Eso es un crecimiento importante para Mineros que se ve reflejado no solo en los ingresos, sino también en utilidades”, dijo Restrepo.

Frente a los estados financieros de la compañía, el ejecutivo destacó que los ingresos de 2018 fueron cercanos a $800.000 millones, mientras que las utilidades se ubicaron cerca a $156.000 millones.

En cuanto a las proyecciones que tiene la compañía con sus operaciones en Colombia, Argentina, Nicaragua y Chile, se espera lograr una meta de producción de 500.000 onzas.

“Creemos que ya estamos en el camino de las 500.000 onzas, pero es un camino largo con muchos retos que tiene muchas cosas por hacer”, aseguró Restrepo.

A su vez, destacó que “tenemos expectativa que nos va a mejorar considerablemente los resultados por las onzas adicionales de producción”.

Con respecto a las ventas de la compañía, el ejecutivo mencionó que esperan superar el total de $800.000 millones para que pasen a $1,2 billones. Además, mencionó que esperan prolongar la vida de la mina en Argentina a 20 años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/06/2025

Formulan pliego de cargos a EPM y Dispac por presunta restricción a la competencia

Según la SIC, en el caso de EPM, los hechos se habrían presentado entre 2020 y 2023 y se habrían afectado 24 procesos de contratación

Industría 18/06/2025

Mañana se realizará foro “Co-creando la belleza a través de la innovación sostenible”

En el Hotel NH Collection del World Trade Center de Bogotá habrá un espacio de conversación liderado por L’Oréal Groupe que reunirá a diferentes representantes de empresas clave del sector

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora