.
AGRO

MinAgricultura entregó reporte de recursos durante el primer mes de gobierno

martes, 11 de septiembre de 2018

En total se han destinado $141.000 millones en diferentes sectores, siendo cafeteros los de mayor destino.

El Ministerio de Agricultura entregó un reporte en el que se reflejan los recursos invertidos durante el primer mes del nuevo Gobierno, en el plan que buscaba aliviar la coyuntura de precios en el sector. En total, las medidas gestionadas significaron $141.000 millones.

El programa que requirió de la mayor tajada de inversión estatal fue el que buscaba apoyar a los cafeteros por la caída de los precios del grano, allí se destinaron $100.000 millones con los que se cubrían las necesidades de 540.000 familias que dependen de esta actividad.

“En el Ministerio nos ocuparemos de implementar políticas para potencializar la productividad del sector y mantener la senda de crecimiento que esté enmarcada en los tres pilares de Gobierno del presidente Iván Duque: equidad, legalidad y emprendimiento”, señaló el jefe de esa cartera, Andrés Valencia.

Otro de los programas que exigió mayores montos fue el de $30.000 millones para el almacenamiento de arroz en el segundo semestre para retirar del mercado hasta 400 mil toneladas del producto, las cuales equivalen a más de 2,1 meses de consumo. Este volumen se liberará en 2019 cuando pase la cosecha y se reduzcan los niveles de inventarios.

Finalmente, dentro de otros subsectores que entraron en el paquete de $141.900 millones, estaba el lechero. Allí, $9.400 millones fueron necesarios para incentivar el almacenamiento de leche en polvo, realizar subastas de ese producto a través de la Bolsa Mercantíl, y apoyo al programa de exportaciones.

También, otros $1.500 millones para la protección de 15.000 toneladas de maíz blanco y amarillo ante caídas de los precios, por el efecto que ha generado la tasa de cambio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 11/06/2025

Empresas Generadoras rechazó propuesta del Gobierno para saldar deuda de Air-e

Andeg manifestó su preocupación con la empresa de energía, ya que presuntamente esta solo está recibiendo ingresos de lo que genera cada día

Industria 10/06/2025

Falabella reafirmó compromiso con el desarrollo de sus negocios tras salida de Corona

Sodimac Colombia no se verá afectada y tanto Grupo Falabella y Organización Corona continuarán siendo socios, manteniendo sus participaciones actuales

Comercio 13/06/2025

Mercado Libre, Temu y Amazon son los ecommerce con el mayor tráfico en cuanto a los usuarios

Las ventas online, a marzo, sumaron $27,3 billones y crecieron 16% anual. A menos de un año de su ingreso, Temu ya tiene el segundo mayor tráfico en comercio electrónico