MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El VW BUDD-e inaugura una nueva tecnología de baterías de alto rendimiento que la compañía está creando para los futuros autos eléctricos, dijo el fabricante de autos con sede en Wolfsburg en un comunicado. VW no especificó si espera producir un vehículo basado en el concepto de tracción en las cuatro ruedas.
Volkswagen intenta equilibrar el desarrollo de modelos con los costos cada vez más grandes derivados de un escándalo por manipulaciones de los resultados de pruebas por emisiones de diésel que surgió en septiembre, una tarea complicada por un juicio que el Departamento de Justicia estadounidense entabló este lunes solicitando penalidades de hasta US$80.000 millones. Pese a la implementación de un recorte del 7% en el presupuesto de capital del grupo este año y reducciones en otros gastos, Herbert Diess, el responsable de la marca homónima, VW, prometió invertir en sistemas de conducción eléctrica y en diciembre resumió planes destinados a baterías automotrices planas.
La batería del BUDD-e está integrada al piso del vehículo y alimenta dos motores eléctricos, que impulsan ambos ejes. La camioneta ofrece un rango máximo de hasta 233 millas (375 kilómetros), en comparación con las 257 millas que declara Tesla Motors Inc. para su nuevo vehículo utilitario deportivo eléctrico Model X. La batería del modelo de VW tarda alrededor de 30 minutos en recargarse hasta el 80% de su capacidad, ya sea estando enchufado a un toma o a través de cargador por inducción.
El BUDD-e tiene una velocidad máxima de 112 millas por hora, y puede acelerar desde 0 hasta 60 millas por hora en 6,9 segundos. El exterior es similar al del Microbus, que fue construido principalmente en los años 1950 y 1960. Algunas de las características del interior son el piso alfombrado o de madera, un banco lateral acolchado, un panel con visor electrónico en vez de un tablero y una pantalla montada en la pared para el sistema de información y entretenimiento.
En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos
La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos
Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación