MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de 2012, Mercedes Benz, marca de autos de lujo, mantuvo el buen ritmo de crecimiento que registró durante el año pasado. Es así que las ventas de la marca ascendieron a un récord de 4,7% por encima de 2011.
Parte de este buen registro se debe a un incremento de la demanda en Estados Unidos, que permitió contrarrestar un debilitamiento de los pedidos del mercado chino.
En diciembre, las ventas de Mercedes crecieron un 0,7%, a 125.234 vehículos, lo que elevó el total del 2012 un 4,7%. Este aumento se traduce a un total de 1,32 millones de unidades.
Parte de este buen momento ya había sido anunciado por la empresa a mediados del año pasado, cuando dio a conocer que, teniendo en cuenta la división de Daimler que incluye las marcas Mercedes Benz y Smart, la multinacional vendió, en los cinco primeros meses del año, 577.378 unidades.
Sólo en mayo, registró 122.600 autos, montó que representó un 3,1% de la cuota de mercado global.
En cuanto a las ventas regionales, los volúmenes registrados en Estados Unidos crecieron un 9,5%, mientras que en China cayeron un 18,6%. Cabe mencionar que tradicionalmente el país asiático ha sido un mercado clave para las marcas de lujo.
Cabe recordar que frente al buen ritmo de ventas, el jefe de ventas de Mercedes, Joachim Schmidt, señaló que la empresa esperaba cerrar el año pasado con un buen impulso durante el último trimestre.
“Todavía estamos en camino de alcanzar un nuevo récord de ventas para el año en su conjunto”, aseguró.
Por su parte, pese a la tendencia de baja en China, los rivales de la marca, como Audi y BMW han estado aumentando sus ventas en ese país a tasas de dos dígitos.
El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali
Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT
El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado