MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, con corte al 30 de noviembre de 2024, se han comercializado un total de 93.921 SUV, 24% más que el año pasado
Las camionetas, o SUV, tienen un rol importante dentro del mercado automotriz nacional. Con corte al 30 de noviembre de 2024, se han comercializado 93.921 unidades, lo que representa un crecimiento de 24% frente a lo registrado en 2023, ya que en ese entonces la cifra estaba por 75.697, de acuerdo con datos de la Cámara de la industria Automotriz de la Andi.
Esta cifra, según Karol García, directora de la Cámara de la industria Automotriz de la Andi, representa 53,5% del total de los registros nuevos de vehículos de Colombia, lo que posiciona a este segmento como clave en la industria, que es liderada por Mazda, Toyota y Renault.
El informe mensual del sector automotor, que realiza la Andi y Fenalco, dice que Mazda lidera el mercado con la CX-30 y 7.127 unidades vendidas en el año, seguido por la Toyota Corolla Cross, con 6.802 camionetas comercializadas, para dejar a la Duster, de la francesa Renault, con 6.025.
Entre enero y noviembre las participaciones por línea fueron la Mazda CX-30, con 4,1%; Toyota Corolla Cross, con 3,9%; Renault Duster, con 3,4%; y nuevamente Toyota con su modelo Hilux, con 2,6% del mercado.
Verónica Benedetti, directora de mercadeo de Mazda de Colombia, marca que lidera el segmento, dijo que cuentan en su portafolio con los modelos CX30, la líder, CX-5, CX-50, CX-60 y la CX-90. Recalcó que este año ya han logrado la venta de más de 11.000 unidades de SUV, con un crecimiento de 19,4% en los segmentos de camionetas.
“Contamos con una participación en el mercado, de 12,6% en lo corrido del año. En el segmento de las compactas somos líderes con Mazda CX-30, que se consolida como el vehículo más vendido del año. Adicionalmente, en el segmento de las SUV medianas, donde participamos con Mazda CX-5, Mazda CX-50 y Mazda CX-60, nuestra marca es líder con una participación de 17%”, enfatizó Benedetti.
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan para Colombia, marca que participa dentro de este segmento liderado por el modelo Kicks, dijo que la empresa cierra 2024 con un crecimiento de 29% en ventas. “Este desempeño sobresaliente refleja un año marcado por innovaciones tecnológicas, un sólido portafolio de vehículos y una creciente preferencia de los consumidores por los modelos SUV”, recalcó.
La empresa cuenta con varios modelos de SUV como la Nissan Kicks Play 2025, la Kicks 2025, Qashqai 2025, X-Trail ePower 2025 y la Pathfinder.
“Hemos logrado un desempeño positivo en el mercado, especialmente con modelos como el Nissan Kicks, que experimentó un crecimiento de 69% y la XTrail e-Power, con 57%. Estas cifras impulsaron la participación de la marca en el mercado, que creció de 5,9% a 6,4%”, enfatizó.
Renault dijo que cuentan con los modelos Kardian, la Duster (líder de la marca), Arkana, su más reciente lanzamiento y la Koleos. En el acumulado año la marca ha comercializado más de 9.000 unidades en Colombia.
La Renault Duster, Kardian y Arkana son las más vendidas, con 6.017, 1.626 y 822 unidades, respectivamente. La compañía agregó que el mercado de SUV en sus segmentos BSUV crece 5% versus 2023 y en C-SUV aumenta 19% frente al año pasado.
Andrés Plata, director de ventas Kia Colombia, dijo que el portafolio de la marca, en este segmento, son el K3 Cross, Sonet, Seltos, Sportage, la Carnival Sorento y las SUV del portafolio eléctrico de la compañía, como el EV5, EV6 y EV9, con una participación de 11%.
Plata explicó que Kia ha comercializado, a cierre de noviembre, 9.932 SUV, un crecimiento de 130% en comparación con el año anterior en el que la marca registró 4.300 unidades.
José Manuel Estrada, gerente comercial de Hyundai Colombia, dijo que la marca participa en el mercado con los modelos Venue, Creta, Kona, Tucson, Santa Fe y Palisade, para un total de 3.111 camionetas comercializadas, para una participación de 3,4% del mercado.
La Arkana E-Tech Hybrid de Renautl, se convirtió en la primera C-SUV híbrida de la compañía en el país ofreciendo una alta tecnología
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo
La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa