MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Inflación de la Educación durante 2024
La educación superior, por otro lado, subió 7,11%, más que la inflación, pero poco más de la mitad que la educación de bachilleres. La preescolar y la primaria también se elevó 12,21%
Dentro de las cifras de los servicios que más aumentaron de precios durante el año pasado, la educación secundaria fue lo que más incrementó, con 13,28%. Esta cifra casi triplica el 5,2% de la subida del IPC en 2024. La educación, en general, fue el rubro que más subió, de acuerdo con el Dane, al elevar sus precios en 10%.
La educación superior, por otro lado, subió 7,11%, más que la inflación, pero poco más de la mitad que la educación de bachilleres. La preescolar y la primaria también se elevó 12,21%.
El presidente de la Unión de Colegios Internacionales (Uncoli) y rector del Colegio Los Nogales, Camilo Camargo Mejía, ratificó la cifra: "Para colegios privados con certificado de calidad 12,7%". Además, comentó que estos aumentos se deben, en parte, a la inflación de años anteriores.
"El incremento de los costos educativos en Colombia está regulado por el Ministerio de Educación, que anualmente emite una resolución con el incremento autorizado de los mismos. Para el año 2024 se autorizó este incremento, explicado por los altos niveles de inflación en Colombia de los años 2022 y 2023", añadió Camargo.
Este aumento en los precios de las matrículas, explicado por el IPC de años anteriores, ha obligado a las instituciones a moderar los gastos para evitar sobrecostos a los padres de familia. "Es un momento para ser austeros, controlar los costos y ser cautelosos con los incrementos, a pesar de tener libertad para el aumento en el primer grado, esto entendiendo la dinámica actual del mercado", afirmó el presidente de Uncoli.
Camargo también pidió a los padres de familia tranquilidad ante los incrementos en la educación de alta calidad para sus hijos. "Somos consientes del momento económico del país y que hacemos todos los esfuerzos por mantener equilibrados los costos. El cierre de la inflación a 2024 comienza a normalizarse y en este mismo orden serán los incrementos de 2025", aseguró el rector de Los Nogales.
El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada
Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%
John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub