.
INDUSTRIA

Más de 359.000 servicios fueron prestados a micro, pequeños y medianos empresarios

martes, 24 de agosto de 2021

Julián Domínguez, Presidente de AICO y de Confecámaras

Foto: Confecámaras
La República Más

El presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, destacó que estas acciones han sido cruciales para la reactivación económica

En el primer semestre de 2021, las Cámaras de Comercio del país prestaron más de 359.000 servicios para impulsar la reactivación de los empresarios, principalmente micro, pequeñas y medianos, en su proceso de recuperación de la crisis económica ocasionada por la pandemia.

Un ejemplo de estas acciones son los programas de formalización empresarial, a través de los cuales se prestaron 234.000 servicios que abarcaron acciones como brigadas para la formalización, asesorías y capacitaciones virtuales, visitas empresariales y acompañamiento en la implementación de programas de crecimiento empresarial para la formalización.

“Estas acciones han sido cruciales para la reactivación del país ya que la formalización empresarial ha sido una de las palancas que ha tenido el sector productivo colombiano para acceder a ayudas y programas de fomento del Gobierno Nacional”, afirmó Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.

Las acciones desarrolladas por las 57 Cámaras de Comercio en todas las regiones de Colombia también incluyeron:

• 43.833 empresas beneficiadas con programas de fortalecimiento empresarial.
• 26.803 empresas atendidas con programas para la digitalización de sus procesos.
• 11.746 empresas acompañadas a través de programas de aceleración.
• 9.430 emprendimientos atendidos a través de estrategias de desarrollo empresarial.
• 7.723 empresas acompañadas a través de programas de escalamiento.
• 6.351 empresas beneficiadas con proyectos o estrategias Cluster.
• 6.279 empresas acompañadas en la adopción de protocolos de bioseguridad
• 6.209 empresas acompañadas a través de desarrollo de proveedores.

“Las Cámaras de Comercio tienen un profundo conocimiento de las necesidades de los empresarios y emprendedores ya que hacen presencia en todas las regiones del país, constituyéndose en la red de apoyo empresarial más grande de Colombia. Nuestro compromiso es continuar trabajando por el tejido empresarial del país, fuente de generación de empleo, bienestar y progreso”, puntualizó Domínguez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 18/03/2025

Cementos Argos anunció que cambió su estructura de representación legal empresarial

María Ximena Cabal como representante legal de la Compañía para asuntos laborales en reemplazo de César Mejía

Energía 19/03/2025

Alcanos de Colombia restableció el servicio de gas natural en el municipio de Pasto, Nariño

La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025

Comercio 17/03/2025

"El foco de Doria está en Estados Unidos y México y en el mediano plazo otras geografías"

El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski