MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luego de acercarse a su rival en 2017, la aerolínea alemana finalmente la sobrepasó el año pasado
Lufthansa superó a Air France-KLM Group y se convirtió en la mayor aerolínea de Europa, consiguiendo el primer lugar que tenía la compañía parisina tras la fusión de las firmas francesa y holandesa en 2004.
Luego de acercarse a su rival en 2017, la aerolínea alemana finalmente la sobrepasó el año pasado tras potenciar el tráfico de pasajeros en 9%, casi triplicando el ritmo de crecimiento de su rival. A Air France-KLM también se le acerca la propietaria de British Airways, IAG, que se expandió el doble de rápido en 2018.
El cambio jerárquico marca la culminación de un crecimiento mayormente orgánico en Lufthansa, ayudado por la compra de marcas más pequeñas y la expansión de su unidad Eurowings, que creció casi un cuarto el año pasado. Lufthansa también consiguió un acuerdo clave con los pilotos en 2017 y el año pasado se benefició de una demanda inesperadamente alta en primera clase.
Air France-KLM, por el contrario, ha sufrido años de conflictos pues los trabajadores se resisten a planes de modernización, lo que ha detonado en sucesivas reorganizaciones administrativas al tiempo que el Estado francés, accionista de la empresa, se opuso a protestas laborales a veces violentas. También se vio afectada por huelgas en el rubro de control de tráfico aéreo y las manifestaciones contra el gobierno de los denominados chalecos amarillos.
Lufthansa es ahora un 0,2% más grande que Air France-KLM en términos de tráfico e ingresos por pasajero y por kilómetro, el índice de referencia de la industria que se calcula al multiplicar la cantidad de pasajeros transportados por la distancia recorrida.
La página web forma parte de 32 iniciativas que ha implementado para garantizar "una aviación más accesible"
La extensión en el contrato para el suministro se registra en un momento marcado por la incertidumbre para el mercado gasífero en Colombia
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo