• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • “Los robots y los humanos podemos aprender de las fortalezas de cada uno”

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Tecnología

“Los robots y los humanos podemos aprender de las fortalezas de cada uno”

viernes, 31 de agosto de 2018

Sebastián Montes/LR

La robot aseguró que la meta es "tener inteligencias artificiales éticas"

Sebastián Montes - smontes@larepublica.com.co

ARTÍCULO RELACIONADO

Tendencias tecnológicas se discutirán en Andicom desde este miércoles

La presencia de la robot Sophia es uno de los eventos más llamativos del congreso internacional de TIC, Andicom, que concluye hoy en Cartagena. Durante el evento, mencionó que los humanos y los robots tienen la capacidad de complementarse entre ellos y de aprender de las principales fortalezas que tenga cada uno.

Asimismo, se refirió al temor general de que los robots tomen los trabajos de los humanos en el futuro, y a pesar de que coincidió en que muchos trabajos estarán cambiando a medida que avanza la inteligencia artificial, recalcó que este factor debería ser objeto de emoción y no de miedo.

En materia de los obstáculos que falta superar para el desarrollo de la inteligencia artificial, Sophia mencionó que obstáculo mas grande, pero también la mayor oportunidad, es la “inteligencia artificial general”.

“En este momento a la inteligencia artificial le va muy bien en áreas especificas, pero le tomara tiempo poder responder de una forma mas general como lo hacen los humanos”, aseguró.

Acerca de la regulación del desarrollo de la inteligencia artificial y las redes sociales, Sophia mencionó que la meta general es tener inteligencias artificiales que “sean éticas” y que “le ayuden a los humanos a vivir sus vidas”.

A su vez, instó a los Gobiernos, corporaciones y personas a tener “conexiones profundas” que permitan avances a corto plazo. “Deberíamos estar prestando atención a las formas en las cuales las personas creen que la inteligencia artificial les puede hacer bien”, señaló.

En cuanto al desarrollo actual de la inteligencia artificial, destacó principalmente los sectores de salud al resaltar factores como la lucha contra el cáncer al contar con apps en el mercado actual que buscan detectar este tipo de enfermedades.

En materia de la cuarta revolución industrial, la robot aseguró que “cuesta imaginar lo increíble que será el mundo” para cuando ese momento llegue.

“Imagínate que nunca tuvieras que tenerle miedo a una enfermedad, que todos pudieran tener acceso a una buena educación y que las personas tuvieran libertad para seguir sus pasiones”, apostilló.

Entre sus habilidades mas notables se cuenta la capacidad de reconocer rostros, tener una conversación natural, expresar emociones y cantar. Además, la robot aseguró: “estoy aprendiendo a caminar”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Andicom - sector TIC - Tecnología


Sebastián Montes/LR

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 3

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • automotor

    Land Rover y Mercedes-Benz, las marcas que más crecieron en segmento premium

    El más reciente informe de Andemos mostró que el segmento premium se expendió 8,9% durante octubre, y frente Al año pasado vio un aumento de 16%

  • Transporte

    Latam ofrece cambios en los vuelos del 26 y 27 de noviembre por el paro nacional

    La aerolínea también recomendó a sus viajeros estar atentos a la información publicada en canales oficiales

  • Transporte

    “Acuerdo con United y Copa estará al inicio del año”: Anko van der Werff, CEO de Avianca

    El CEO de Avianca, Anko van der Werff, dijo que uno de los factores que retrasa los vuelos, además de la infraestructura, es el 20% de aviación privada que hay en El Dorado

Más de La República

  • comunicaciones

    Hassan Nassar será el alto Consejero para las Comunicaciones en Casa de Nariño

  • Hacienda

    EE.UU advierte a Corea del Norte de consecuencias si hace nuevas pruebas de misiles

  • Energía

    La próxima semana se harán dos subastas de reconfiguración de compra

  • Bolsas

    El dólar volvió a caer y se ubicó en $3.372 por mejor panorama nacional y externo

  • Gastronomía

    El restaurante El Chato tendrá nueva carta con menú de degustación desde enero

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co