.
EMPRESAS

Los pilotos de Avianca anunciaron cero trabajo suplementario

lunes, 9 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Cumplir únicamente con las tareas que están escritas en los manuales de vuelo y la no realización de trabajos extras, son algunas de los objetivos de la operación ‘Cero Trabajo Suplementario’ que anunciaron los miembros de la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa) y la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

En el desarrollo de esta operación, los pilotos de la aerolíneacumplirán sus labores de carreteo con dos motores y no con uno como lo establece el manual de vuelo, lo que generará un menor ahorro de combustible para la Avianca.

Argumentando que además de ejercer su trabajo como pilotos, también están a cargo del manejo de los pasajeros en tierra, el piloto José María Jaimes, presidente de la Odeaa, garantizó que no se va a incumplir con el trabajo pero sí se va a ver afectado el cumplimiento en los aeropuertos por temas de retraso.

El principal motivo de esta operación radica en la falta de acuerdos entre los trabajadores y Avianca, en lo referente a los sueldos, tema que según Jaimes debió haberse concertado el pasado 1 de abril.

“Hemos presentado tablas comparativas con los ingresos de otros pilotos de aerolíneas colombianas y suramericanas, y en algunos casos estamos ganando casi un 40% menos que ellos”, aseguró Jaimes.

De acuerdo con la comunicación de Acdac, la decisión de no realizar trabajos extras por parte de las organizaciones se tomó por “el sacrificio económico que venimos haciendo desde 2003 como contribución al proceso de fortalecimiento financiero de Avianca; los importantes logros comerciales, operacionales y financieros que viene alcanzando la compañía, las proyecciones del negocio y del sector”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Industría 21/03/2025

Proantioquia celebró sus 50 años con un evento en los talleres del Metro de Medellín

Allí estuvieron presentes representantes del sector público, empresarios afiliados y aliados, congresistas, concejales, exgobernantes de Antioquia, entre otros