.
INDUSTRIA

Los ingresos de Carvajal crecieron 4,3% en el primer semestre de 2019

jueves, 15 de agosto de 2019

México fue el país de mayor peso dentro del nivel de ingresos de la empresa en la primera mitad del año

Sebastián Montes

La empresa de empaques Carvajal reportó hoy sus estados financieros del segundo trimestre de 2019, donde detalló que sus ingresos operacionales crecieron 4,3% frente al mismo periodo del año pasado, alcanzando una cifra de $682.644 millones.

Por su parte, la utilidad neta de la empresa llegó a $10.787 millones, los cuales representaron un aumento de 16,4% frente al primer semestre de 2018, mientras que el Ebitda habría cerrado la primera mitad del año en $63.096 millones, aunque en este caso la suma decreció 0,1%.

En el segundo trimestre del año, el país que más impacto tuvo en los ingresos operacionales de la empresa, que llegaron a $347.244 millones entre abril y junio, fue México, gracias a un aporte que representó casi la mitad del total, según detalla el reporte.

Los otros países que aportaron a los ingresos de Carvajal en el segundo trimestre, que crecieron 3,8% frente al mismo periodo del año pasado, fueron El Salvador, Colombia, Perú, Ecuador y Chile. En todos los casos, el valor fue más grande que en 2018.

Para el segundo trimestre del año, la empresa registró pérdidas por $451 millones, generando una caída de 133% en la cifra de utilidades netas frente al primer semestre de 2018, agregó la información.

Por su parte, el Ebitda cerró en $34.315 millones entre abril y junio, lo que significó un incremento de 36,7% en comparación con dicho periodo durante el año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones