.
EMPRESAS

"Los Estados empiezan a adaptarse a la economía colaborativa"

jueves, 25 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Aunque Huertas aseguró que la CE no está proponiendo un nuevo reglamento, sí está liderando un cambio para que cada Estado reinterprete sus normas. "La situación todavía es de una falta de adecuación del marco regulatorio a estos nuevos modelos de negocio", dijo Huertas.

Durante su intervención en el foro Economía Digital, liderado por LR, el experto resaltó que la posición de la CE es que los Estados deben tomar como último recurso la decisión de prohibir la prestación de los nuevos servicios que se dan en este ámbito.

 "El Vicepresidente de la Comisión dijo que Europa tiene que encontrar los medios, los mecanismos, para abrazar, acoger, estos nuevos modelos de negocio. Sin embargo, es importante destacar que la CE no ha propuesto una regulación", agregó el experto.

Además, dijo que la "pregunta del billón" es cuál es la naturaleza jurídica de las plataformas tecnológicas que nacieron gracias a la economía colaborativa. Huertas advirtió que este tema también ha afectado la protección de consumidores y usuarios, pues de alguna forma "desdibuja" la frontera entre estos dos, ya que son aplicaciones en la que un particular le presta un servicio a otro particular.

"No está tan clara la parte débil de esta relación. ¿Cuándo un usuario tiene enfrente a un empresario o a un mero particular?", dijo y agregó que la Comisión Europea tiene algunos criterios como la frecuencia con la que se da el servicio o el ánimo de lucro que tiene la persona que da el servicio.

En cuanto a los impuestos, Huertas dijo que la CE propone que, para garantizar la competencia del mercado y todos los operadores estén sujetos a las mismas reglas de juego, deben tener obligaciones fiscales similares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

La SIC confirmó su sanción a la empresa de Yeferson Cossio por publicidad engañosa

Transmitió la idea a su audiencia de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera un curso

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Comunicaciones 21/04/2025

Demanda de diferentes servicios en la Nube crecerá 30% en Colombia durante 2025

Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube