.
EMPRESAS

"Los Estados empiezan a adaptarse a la economía colaborativa"

jueves, 25 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Aunque Huertas aseguró que la CE no está proponiendo un nuevo reglamento, sí está liderando un cambio para que cada Estado reinterprete sus normas. "La situación todavía es de una falta de adecuación del marco regulatorio a estos nuevos modelos de negocio", dijo Huertas.

Durante su intervención en el foro Economía Digital, liderado por LR, el experto resaltó que la posición de la CE es que los Estados deben tomar como último recurso la decisión de prohibir la prestación de los nuevos servicios que se dan en este ámbito.

 "El Vicepresidente de la Comisión dijo que Europa tiene que encontrar los medios, los mecanismos, para abrazar, acoger, estos nuevos modelos de negocio. Sin embargo, es importante destacar que la CE no ha propuesto una regulación", agregó el experto.

Además, dijo que la "pregunta del billón" es cuál es la naturaleza jurídica de las plataformas tecnológicas que nacieron gracias a la economía colaborativa. Huertas advirtió que este tema también ha afectado la protección de consumidores y usuarios, pues de alguna forma "desdibuja" la frontera entre estos dos, ya que son aplicaciones en la que un particular le presta un servicio a otro particular.

"No está tan clara la parte débil de esta relación. ¿Cuándo un usuario tiene enfrente a un empresario o a un mero particular?", dijo y agregó que la Comisión Europea tiene algunos criterios como la frecuencia con la que se da el servicio o el ánimo de lucro que tiene la persona que da el servicio.

En cuanto a los impuestos, Huertas dijo que la CE propone que, para garantizar la competencia del mercado y todos los operadores estén sujetos a las mismas reglas de juego, deben tener obligaciones fiscales similares.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas