.
EMPRESAS

Llega Farex, la feria artesanal más importante del Caribe colombiano

viernes, 30 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La versión número XVII de Farex se realizará en el Centro de Convenciones Julio Cesar Turbay Ayala, donde se expondrán productos artesanales de la más alta calidad, elaboradas por manos colombianas.

“Estamos convencidos de que turismo y artesanías van de la mano y por eso, Cartagena se convierte en el escenario perfecto para que viajeros de todo el Caribe y el mundo visiten nuestra ciudad, conozcan y valoren el trabajo manual de nuestras comunidades", comentó la directora de Farex, Catalina Angulo.

Para esta versión se espera más de 30.000 asistentes, quienes podrán adquirir innovadores productos artesanales elaborados en diferentes materias primas como: madera, cuero, cerámica, lana, seda, arcilla, piedra, plata, oro, entre otros; estos serán protagonistas en prendas de vestir, bolsos, calzado, lencería, piezas de decoración, joyas y utensilios para el hogar, etc.

Asimismo la feria contribuirá con la fundación 'Ayúdame A Vivir' que apoya a pacientes con cáncer, dando un espacio para mostrar y vender sus productos elaborados por las madres de los niños que padecen esta enfermedad.

“En cada versión de la Feria de Artesanías de Exportación FAREX vemos como los artesanos se han empoderado y profesionalizado. En 2016 la feria sobrepasó las 3.500 personas diarias", agregó Angulo.

LO QUE NO SE PUEDE PERDER

Muñenos Arhuacos

Los artesanos que deleitarán a los cartageneros y visitantes de la cuidad serán: Katia Mallol, quien está elaborando muñecos de arhuacos y wayunkerras en trapo con el fin de recaudar fondos y apoyar a los niños indígenas de la Sierra y Riohacha.

Las obras de arte de Liz Chalela

También hará presencia Liz Chalela que invitará a explorar sus obras que nacen de las aventuras del Caribe colombiano reflejadas con los colores en sus joyas. Trabaja la filigrana contemporánea en un estilo muy propio, metales nobles y pieles preciosas.

Exhibición de trajes típicos

Con el apoyo del Concurso Nacional de Belleza en el marco de la feria se exhibirán algunos de los vestidos artesanales que han ganado premios y han lucido algunas de las candidatas durante reinados anteriores.

Salón internacional

Este año participarán Pakistan, Mexico, Italia, Indonesia, Egipto, España, Guatemala, Turquia, Francia, Bali, Chile, Polonia.

Entre las propuestas internacionales se destacan: Pakistán, con productos de lencería y artículos en algodón y seda; la India trae todo tipo de artesanías hechas a mano como: Sedas, algodón, bronce, madera palo de rosa y bordados; la platería mexicana estará presente, al igual que Turquía con bolsos elaborados en tela de tapetes especiales con grabados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Industria 26/03/2025

El Grupo Argos espera que mañana concluya parte del proceso de escisión con Sura

Para el presidente del Grupo, la razón de la escisión es que "el mercado cambio", agregando que "un inversionista puede invertir en infraestructura, seguros o alimentos" sin necesitar de vehículos para diversificarse

Comunicaciones 26/03/2025

Fitch Ratings elevó las calificaciones de Tigo Une a AA+(col) con perspectiva estable

Estos cambios se debieron a la menor incertidumbre de dos grandes accionistas, como Millicom y EPM, junto con la capacidad de acceder a fuentes externas de deuda