MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fenalco asegura que 70% de la fabricación de los productos se da en Colombia; las grandes superficies y papelerías las distribuyen
Fenalco Bogotá-Cundinamarca estima que la Noche de Velitas, celebrada este 7 de diciembre, multiplicará por cinco las ventas de velas y velones comparado con un día normal del año.El aumento es comparable solo con Semana Santa, que ocupa el segundo lugar en materia de consumo de este tipo de elementos.
El gremio estima que el mercado ofrece paquetes de 10 velas desde $3.500: más de 70% de ellas son fabricadas en Colombia. Asimismo, los principales puntos de distribución de los productos son las grandes superficies, supermercados, papelerías y tiendas de barrio. El comercio ambulante concentra una proporción significativa de las velas.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, aseguró que la Noche de las Velitas es una fiesta tradicional en los hogares del país, el cual marca el inicio de la celebración religiosa de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Su importancia simbólica impulsa el comercio, además, porque representa el inicio de la Navidad.
"Las personas aprovechan para salir a centros comerciales o ejes comerciales a encender las velitas, disfrutar de la iluminación navideña, cenar y hasta adelantar compras de regalos para el 24 de diciembre”, aseguró.
Fenalco recomendó a los consumidores revisar que la altura de la llama no sea mayor a tres pulgadas y que los puntos de ignición no deben ser otros diferentes a las mechas disponibles en cada unidad.
Bogotá, Barranquilla y Cartagena serán las primeras que van a contar con sucursales de Home Burguers, según lo anunció Terpel
El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%
Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente