MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Betterfly cobra una tarifa mensual por cada trabajador, lo cual se le retribuye en beneficios en su plataforma como telemedicina, mindfulness y meditación
El chileno Eduardo Della, fundador y CEO de Betterfly, empresa unicornio social de Latinoamérica, estuvo liderando, en el marco de la feria empresarial ExpoBic 2022, uno de los paneles del evento: “Por qué apostarle al alto impacto?”.
Allí, el CEO habló, desde su experiencia, sobre el proceso detrás que llevó a convertir a Betterfly en la primera empresa B certificada en alcanzar el status de Unicornio en Latam.
En el foro explicó que la compañía, desde sus inicios, nació como una empresa B, por su enfoque social. El directivo explicó que el modelo de negocio que maneja la empresa es motivar a sus miembros a realizar donaciones sociales a través de sus hábitos saludables, como lo son plantar un árbol, entregar agua potable o contribuir a sacar un niño de la malnutrición.
Betterfly cobra una tarifa mensual por cada trabajador, lo cual se le retribuye en beneficios en su plataforma como telemedicina, mindfulness, meditación y educación para el bienestar.
En línea con las palabras del CEO, el éxito de la plataforma ha sido construir “una cultura única que entiende que la utilidad de una empresa no debe ser la guía”.
Indicadores mantienen al frente a las instituciones, según el Ranking U-Sapiens 2022-1. La salle entre las que más posiciones escaló
El reconocido grupo fue incluido como uno de los mejores 500 hoteles de la región, en la premiación de World’s Best Awards 2022
Con una inversión de US$350 millones, la nueva holding empezará a operar formalmente a partir de la segunda mitad de 2022