MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La revelación de las ofertas, que estaba planeada para hoy, quedó postergada para el 10 de mayo, según indicó Echeverri. Esto cambia el cronograma que se había planteado inicialmente, cuando se afirmó que el 12 de mayo se conocería quién sería el nuevo dueño de la entidad. Según comentó Jaime Arias, presidente de Acemi, esto se debe a que varios oferentes solicitaron ampliar el plazo, lo cual puede ser positivo, pues “aunque se demoren más, quienes vayan a adquirir la compañía tendrán mayor oportunidad de informarse”. El experto también resaltó que si bien algunas empresas podrían ofertar solo por Cafesalud, otras lo harán por Esimed, una IPS con una red de 30 clínicas.
La historia de esta negociación se remonta al pasado 30 de diciembre, cuando se aprobó el reglamento de venta de Cafesalud y Esimed, entidades vinculadas a la liquidada Saludcoop. Luego, el 13 de enero se habilitaron las inscripciones para los interesados en adquirir las firmas.
Aunque Cafesalud y Esimed son entidades privadas, el Gobierno y la liquidadora debieron revisar que las compañías que se postularan cumplieran con dos requisitos: solidez económica y capacidad para atender al menos a 1,5 millones de personas.
Los candidatos idóneos tuvieron la posibilidad de conocer los estados financieros de las empresas . En este proceso, participaron ocho compañías e hicieron 21 propuestas.
Firmas que participarían en la compra
No hay una versión oficial que mencione cuáles son estas firmas, pero se rumora de los españoles Sanitas y Ribera, así como la firma británica Bupa y la estadounidense United. Como cuota local, participarían SaludTotal, y se había mencionado que Compensar EPS. Sin embargo, Néstor Rodríguez, director de Compensar, señaló que no están interesados en la compra. En el régimen contributivo, Cafesalud se ubica en el primer puesto en cuanto a número de usuarios. Según la Superintendencia de Salud, a septiembre de 2016, esta EPS contaba con 4,7 millones de usuarios.
Las opiniones
Gustavo Morales
Exsuperintendente de Salud
“Cafesalud es un activo de Saludcoop y su venta generaría importantes recursos para pagar las deudas que tiene con sus acreedores”.
Néstor Rodríguez
Director de Compensar
“Como cooperativa, estamos interesados en lo que pase con la EPS Cafesalud, pero no pretendemos participar en la venta que se está realizando”.
La conectividad aérea, la sostenibilidad y mantenerse al tanto de las tendencias también serán aspectos para trabajar en 2025
La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente
Sus mensualidades son las más altas entre las mejores instituciones del ranking de Sapiens Research