.
EMPRESAS

Las APP siguen inundando el mercado de los smartphone

martes, 18 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Manuel García

La industria de las APP a nivel mundial ha venido registrando un constante crecimiento y las cifras apuntan a que seguirá ese camino junto a la masificación de smartphones.

Según la última encuesta de la consultora estadounidense Flurry Mobile, Colombia tiene un crecimiento de activación de smartphones de un 278%, ocupando el primer puesto por encima de países como Vietnam, Turquía, Ucrania, Egipto, China, Chile e India. 

Para Genexus (primera herramienta inteligente para crear, desarrollar y mantener, en forma automática, aplicaciones multiplataforma de misión crítica) hay ciertos tips con los cuales se debe enfrentar un desarrollador cuando van a crear una app.

1. La interfaces de cada plataforma son diferentes, los códigos se deben desarrollar de acuerdo a cada una.

2. Hay que tener claro el proyecto (APP) que se quiere desarrollar. La idea es que el precio no sea una limitante para el comprador, razón por la cual es difícil encontrar aplicaciones costosas.

3. Las APP deben cumplir con ciertos requisitos tales como: resolver un problema, ser diseñada en la movilidad, ser multiplataforma y tener la posibilidad de difundirse adecuadamente en redes.

Finalmente explican que si se quiere generar dinero con las aplicaciones es necesario que el proyecto se vuelva sustentable y que tenga la característica de haber sido concebido como un negocio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 21/03/2025

Veolia revoluciona la gestión del agua en Colombia a través soluciones tecnológicas

La empresa que atiende a más de 3,2 millones de personas en el país y ahora creó los Centros de Excelencia de Gestión Hídrica

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre

Energía 21/03/2025

Ecopetrol confirmó la salida de Luis Enrique Rojas como presidente de su filial Hocol

En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones