.
TRANSPORTE

La plataforma Uber empieza hoy su batalla legal para recuperar la licencia en Londres

lunes, 25 de junio de 2018
Foto: Bloomberg

El gobierno local había dicho en septiembre que la app no podía operar en ese territorio.

Expansión - Madrid

La aplicación de transporte Uber inicia hoy su batalla legal para recuperar la licencia en Londres, después de que el ayuntamiento de la capital británica anunciara el pasado mes de septiembre que la empresa "no estaba preparada" para realizar estos servicios.

La compañía apeló contra esa decisión y sus 45.000 vehículos han seguido operando en la ciudad, aunque con una gran incertidumbre sobre su futuro laboral. Hoy el caso vuelve a la Corte de Westminster, donde se espera que salga un veredicto en un plazo de tres días.

Londres es uno de los principales mercados del mundo para Uber, con 3,6 millones de clientes. El ayuntamiento decidió prohibir el servicio después de que se conocieran diversos escándalos, algunos relacionados con abusos a pasajeras por parte de los conductores, y la compañía mostrara poco interés en seguir las recomendaciones de los reguladores.

Desde entonces, la firma ha tenido una actitud más humilde, en parte gracias a la llegada del nuevo consejero delegado, Dara Khosrowshahi, a mediados del año pasado. Uno de sus objetivos ha sido reconducir las conversaciones con las autoridades de Londres y realizar algunas concesiones para aplacar el descontento existente en la ciudad.

Poco después de su nombramiento, Khosrowshahi pidió disculpas a los londinenses por los fallos cometidos y voló a Londres para reunirse con Mike Brown, el comisario de Transport for London (TFL), el órgano que gestiona el transporte público en la ciudad. "Uber ha mostrado una gran falta de responsabilidad corporativa en relación a casos que tienen implicaciones en la seguridad pública". dijo TFL en su momento.

Uber reporta ahora cualquier incidente violento a la policía, algo que antes se negaba a hacer; y ha invertido en un centro de llamadas para atender cuestiones de clientes. Además, permite a los clientes ver la licencia de conducir de los conductores, entre otras medidas.

Se espera que la compañía acepte nuevas medidas de control, si finalmente consigue mantener la licencia para operar en Londres.

La capital británica no es el único campo de batalla legal de la empresa. La aplicación se enfrenta a una regulación más dura en toda Europa después de que la Corte Europea de Justicia decidiera el año pasado que Uber debe ser regulada como una empresa de taxis, en lugar de como una empresa tecnológica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 06/12/2023 Ecoflora Cares anunció aprobación del FDA a colorante de alimentos 'Azul de Jagua'

El colorante desarrollado durante 15 años por las dos empresas fue aprobado por el FDA y es derivado del fruto del árbol de la jagua

Tecnología 06/12/2023 "Hay que fortalecer la vocación científica para ir hacia una sociedad de conocimiento"

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, aseguró que desde el gobierno se están fortaleciendo las articulaciones entre la ciencia y la economía

Transporte 06/12/2023 Latam anunció nueva ruta para conectar Bogotá y Madrid, operará desde julio de 2024

La nueva ruta iniciará operación el 3 de julio de 2024, en aviones Boeing 787-8 con capacidad para 247 pasajeros y siete frecuencias semanales