.
COMERCIO

"La pandemia nos dio menos duro de lo que creíamos en términos empresariales"

miércoles, 29 de junio de 2022

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó que en el informe de las 1.000 empresas más grandes, se analizaron más de 10.000 compañias

El país ya conoció las cifras que movieron las grandes empresas del país durante el año fiscal 2021, por ejemplo, es de conocimiento público cuánto facturaron en un año y quiénes son las líderes. La información se dio como resultado del informe anual de las 1.000 empresas más grandes que realiza Supersociedades.

Con base a esos resultados LR realizó el foro "Sostenibilidad, nuevo eje empresarial", para analizar a las empresas no solo a la luz de sus estados financieros consolidados, sino también bajo el foco de su inversiones y aportes a indicadores importantes como la sostenibilidad.

En el foro, hizo presencia el superintendente de sociedades, Billy Escobar, quién indicó que "la pandemia nos dio menos duro de lo que creíamos en términos empresariales". Informó que en el informe de las más grandes se analizaron más de 10.000 empresas de las 1.000 seleccionadas, de las cuales las primeras 10 tenían que haber registrado más de $2 billones anuales.

A modo de radiografía, Escobar indicó que el gran jalonador de la economía empresarial fue Bogotá y Cundinamarca, toda vez que estas concentraron más de 46% de las empresas reportadas en el ranking. Así mismo, destacó el papel que tuvo el año pasado regiones como el Pacífico y el Caribe en número de empresas con ingresos considerables.

En términos de sostenibilidad, Escobar dijo que hay que hacerle entender a las empresas que esos indicadores son fundamentales, incluso, en términos de rentabilidad. "Esto es un compromiso social, pero también tiene un impacto en la viabilidad de las empresas, es un activo y un intangible para las compañías", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 26/09/2023 "En Colombia casi 50% de las empresas está implementando la inteligencia artificial"

El country manager de HubSpot explicó cómo avanza la IA entre los empresarios colombianos y cuáles son los dos tipos que hay

Tecnología 25/09/2023 Cusezar recibió el reconocimiento Edge Champions por nuevos proyectos sostenibles

En la actualidad, la organización ha logrado abarcar más de 80.000 metros cuadrados de construcción verde dentro de sus obras

Comercio 25/09/2023 Se invertirán más de $1.935 millones para la productividad de las empresas en Caldas

El programa, nombrado 'Fábricas de Productividad y Sostenibilidad', busca mejorar los indicadores de las empresas en 30,6%