.
ENERGÍA

La operación de Cerrejón lleva ocho días con afectación por bloqueos de vía

jueves, 17 de noviembre de 2022

La compañía lanzó una advertencia sustentada en que si la situación se prolonga, amenaza la estabilidad laboral de más de 11.000 personas y supone una pérdida diaria de 22.000 millones para el estado en impuesto sobre la renta

Desde el pasado 8 de noviembre, la minera Cerrejón reportó afectaciones por bloqueos de extrabajadores de la compañía en el kilómetro 4 de la línea férrea. Esta coyuntura continúa y ha impedido el transporte de carbón de la mina a Puerto Bolívar, así como el abastecimiento de suministros esenciales para la actividad minera.

Cerrejón advirtió que si la situación se sigue prolongando, esto amenaza la estabilidad laboral de más de 11.000 personas. Mientras que en materia mercantil, se supone una pérdida diaria de 22.000 millones de pesos diarios para el Estado colombiano en impuesto sobre la renta.

De acuerdo con la información oficial de la empresa minera, las personas que integran los bloqueos de la vía están exigiendo, con vías de hecho, ser reintegrados de forma inmediata y con salario retroactivo desde que salieron de la compañía, "o una indemnización mayor a lo establecido en la Ley y a los beneficios extraordinarios que ofreció la empresa a la terminación de los contratos de trabajo".

Según la minera, estas personas salieron de la compañía hace más de 20 meses "en estricto cumplimiento de los requerimientos de Ley". Sin embargo, la compañía también señaló estar abierta al diálogo con los manifestantes; ha mantenido cinco espacios de conversación con representantes de los extrabajadores, dos de estos con presencia del Ministerio de Trabajo, pero no ha sido posible establecer acuerdos que permitan levantar las vías de hecho.

“Los bloqueos ilegales impiden la operación normal de las operaciones y tienen graves afectaciones para la empresa, los trabajadores, las comunidades, la región y el país. Por esa razón, hacemos un llamado a las autoridades para que se retire el bloqueo actual que afecta a miles de personas”, señala Luis Eduardo Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos de Cerrejón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Comercio 16/01/2025 Mercatus9, el jugador de capital asiático que se adentró en la carrera de los retailers

La marca opera siete puntos en Bogotá y tiene planes para llegar a otras ciudades del país