.
EMPRESAS

La mayoría de los ejecutivos le huye a Facebook y Twitter

sábado, 7 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A pesar de que cada día son más las personas que se unen a Facebook y Twitter, los empresarios colombianos no están interesados en formar parte de esta tendencia.

Así lo muestra un sondeo realizado por LR entre ejecutivos, presidentes de bancos y directores de medios de comunicación, que señala que las razones más frecuentes por las que las cabezas de las firmas no tienen cuentas en estas redes son la pertenencia a una generación no-virtual, el poco tiempo que tienen para dedicarle a estas comunidades y la preocupación por su seguridad.

De acuerdo con el social media manager, Matheo Estrada, “es fundamental que los empresarios tengan Twitter y Facebook para crear un canal transparente y directo con sus consumidores”. Por el contrario, Ricardo Mejía Cano, experto en empresas señaló que “un empresario debe manejar un bajo perfil, porque puede ser contraproducente para la firma lo que comunique a través de la web”.

Mientras los empresarios se inclinan por el NO en ambas redes, los banqueros tienden a huirle a Twitter pero le coquetean a Facebook. Según el sondeo, 62,5% de los presidentes de bancos aceptó pertenecer a la red social de Zuckerberg mientras solo 37,5% trina con 140 caracteres.

Entre los líderes de opinión y los directores de medios, Twitter es la red favorita y aunque 68,4% aceptó tenerlo, los líderes de las empresas más grandes en este campo prefieren no tener cuenta en redes sociales para evitar pérdida de tiempo e invasión a la privacidad.

Las opiniones

Ricardo Mejía Cano
Experto en Empresas

“No es necesario que un empresario tenga su propio Twitter y Facebook ya que las empresas manejan este tipo de cuentas”.

Matheo Estrada
Social Media Manager

“Es fundamental que los empresarios tengan Twitter y Facebook ya que crea un canal transparente y directo con sus consumidores”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/03/2025

La cascada de empresas del sector enegético a las que Fitch les cambió la perspectiva

Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba