.
EMPRESAS

La Industria Licorera de Caldas quiere revitalizar la categoría de aguardiente

sábado, 18 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Por lo menos la Industria Licorera de Caldas (ILC) busca ‘rejuvenecer’ la categoría y llevarla a nuevos segmentos. La Licorera, que está en un proceso de recuperación financiera, lanzó esta semana un nuevo aguardiente, Cristal XS, con el que busca captar nuevos nichos y llegar, como dijo el gerente general de la firma, Jorge Iván Orozco, a gente de espíritu joven.

El directivo habló con LR de este producto y del balance de la ILC en el primer semestre, en el cual si bien creció 44% en ventas, arrojó una pérdida neta por más de $5.000 millones.

¿Cómo le fue a la ILC en el primer semestre?
A junio 30 de 2015, comparado con el mismo período de 2014, crecimos en ventas 44%. Se destacan las exportaciones, porque se hicieron despachos a Estados Unidos, Centroamérica y Europa. Crecieron las categorías de rones y aguardientes.

¿Y eso significa que vendieron cuánto?
Más de 5,5 millones de unidades y corresponde a un 28% de lo que se vende en todo el año. Aspiramos llegar a 20,8 millones de botellas entre todo el portafolio. En marcas propias buscamos llegar a 18,5 millones, el resto son maquilas. Las marcas propias crecieron y hay que destacar que en ron seguimos siendo la licorera que más vende.  Nos llama la atención que aguardientes como el amarillo, al que le hicimos un relanzamiento y que se tenía en el olvido, está creciendo a  un ritmo de 80%. Las cifras son pequeñas pero nos están mostrando tendencia al alza. En toda la categoría de aguardiente crecimos en el semestre 4%.

Pero, ¿los colombianos hoy toman menos aguardiente?
Es una categoría que en términos generales viene cayendo en aguardiente tradicional, pero el sin azúcar es el que la está sosteniendo. Eso significa que la gente está reclamando en este segmento innovación. La tendencia del consumo va  hacia licores suaves que permitan rumbear sin embriagarse. Por ello lanzamos el aguardiente Cristal XS, que tiene menos concentración alcoholimétrica, menos anís, sin azúcar y a un menor costo. Es un aguardiente joven dirigido a gente de espíritu joven. La ILC busca revitalizar la categoría para competir con los aguardientes pero también con los aperitivos. Creemos que podemos colocar este semestre unas 400.000 botellas en el mercado.

¿Financieramente, cómo está la licorera? 
Ya pagamos los $2.648 millones al departamento por utilidad, logramos el plan de retiro voluntario con 54 personas y a junio de este año, se muestra en el estado de resultados una pérdida de $5.000 millones. Esto es consecuencia de que es un negocio estacional y que las ventas grandes se hacen en el último trimestre. En los primeros meses hay gasto para producción y eso golpea el estado financiero. Creemos que este año terminaremos con una ganancia superior a $5.000 millones.

Pero, ¿la empresa es viable?
Totalmente. Y por eso hemos dicho que esta empresa ni se privatiza, ni se vende, ni se liquida. Tiene mucho potencial en el mercado.

La opinión

Jorge Luis Ramírez
Diputado de Caldas 

“Se retomó el rumbo de una empresa que hace un año nos decían que era inviable. Se logró el plan de retiro voluntario, pero preocupa el manejo del fondo de publicidad”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral

Turismo 21/03/2025

Roma, una travesía que combina la modernidad y los vestigios de un antiguo imperio

Esta ciudad puede ser uno de esos lugares en el cual el encuentro entre la modernidad y la antigüedad se combina a la perfección en Semana Santa

Industria 19/03/2025

Sector automotor y la temporada escolar impulsaron las ventas en el primer bimestre

En febrero solo 33% de los comercios experimentaron una evolución en sus ventas, 42% las percibieron iguales y 25% más bajas