.
COMERCIO

“La gente salió de la pandemia a comprar, y es un fenómeno que se ve en todo el mundo"

miércoles, 11 de noviembre de 2020

La marca de calzado Skechers abrió cuatro tiendas en Colombia y tiene planes de abrir una nueva en Medellín en 2021. La meta es tener 30 vitrinas en el país

Lina Vargas Vega

Con sus últimas vitrinas, Skechers suma nueve tiendas en el país, la marca de zapatos para todos los gustos y edades ve potencial en el país y espera tener 30 puntos en ciudades principales de Colombia. Cristian Donghi, country manager de la empresa con presencia en Perú y Chile, habló de sus planes de expansión, las pérdidas de pandemia y la generación de empleo en el país.

¿Cuál es su participación en Colombia?

Partimos en Colombia a finales de 2016, antes la marca en el país la manejaba un distribuidor, pero nuestra cadena de retail era precaria, teníamos tres locales pequeños, levantamos esos locales el primer año y empezamos rápidamente a abrir nuevos, tuvimos buena respuesta del público colombiano.

La apertura de las nuevas tiendas se frenó por la pandemia, pero veníamos con muchas negociaciones avanzadas que logramos cerrar y abrir cuatro locales. Teníamos tiendas en Bogotá y Cali, abrimos en Medellín y Barranquilla.

¿Qué planes de crecimiento tienen para 2021?

El próximo año abriremos una nueva tienda en el centro comercial Plaza Fabricato en Medellín y seguimos buscando ubicaciones en las ciudades principales.

¿Cuántas tiendas esperan tener en el país?

Esperamos llegar rápidamente a las 30 vitrinas.

¿Tiene canales digitales en Colombia?

El proyecto de página web de venta en línea se frenó un poco por la pandemia, pero creemos que a finales de 2021 lo podamos estar lanzando.

¿Cuántos empleos generan en Colombia?

Empleo directo a 35 personas con las nuevas tiendas, en total en el país hay 150 empleados.

¿Cuáles fueron las pérdidas de la pandemia?

La caída inicial en las ventas las llevó casi a cero, estuvimos cinco meses sin ventas. Sin embargo, en octubre todas las tiendas cerraron mejor que el año pasado, la gente salió de la pandemia a comprar, y es un fenómeno que se ve en todo el mundo.

¿Obtuvieron ayudas del gobierno colombiano?

En términos arancelarios no tuvimos ayudas, tuvimos algunos beneficios en términos de generación de empleo.

¿Cómo manejaron los contratos de arrendamiento?

En los comercios y las tiendas de calle, los arrendadores fueron comprensivos. En las nuevas negociación hay una baja para el primer año de contrato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Telecomunicaciones 13/03/2025

Compañía Ufinet, filial de Enel, busca comprar Azteca Comunicaciones en Colombia

La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Energía 14/03/2025

“Para este año nos enfocaremos en el desarrollo de proyectos clave de expansión”

Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora