MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Concesión del Sisga se prepara para recibir 7.000 viajeros diarios en Semana Santa
La Concesión transversal del Sisga tiene 11 puntos críticos producto de la ola invernal, de los cuales la ANI priorizó seis
La Concesión transversal del Sisga se prepara para la Semana Santa. Debido a la ola invernal esta vía tiene puntos críticos, por lo tanto, realizan ajustes para permitir el paso 24 horas. El director técnico, Fayber Sierra, aseguró que instalaron un puente semi permanente que permite el flujo vehicular en ambas direcciones en uno de los tramos más perjudicados (PR 56 US4) de la ola invernal en 2024.
Con estos ajuste la Concesión espera recibir 7.000 viajeros diarios en Semana Santa, mientras que, en un día normal, pasan 2.500. Esta vía tiene 11 puntos críticos producto de la ola invernal del año pasado, de los cuales la ANI priorizó seis (los más riesgosos) producto de la ola invernal de 2024.
De los seis puntos priorizados, el 1- PR 35 UF1 ya cuenta con acta para inicio de las obras por un valor de $7.407 millones e iniciarán el trabajo en la primera semana de mayo. "Respecto al PR 34.5 de la UF3 y los PRs 56, 59, 69 y 73 de la UF4, se cuentan con los diseños que están en proceso de revisión y aprobación para dar inicio a las obras, vale la pena indicar que estos seis puntos cuentan con recursos provenientes del mismo proyecto de Concesión financiados a través de vigencias futuras y recaudo de los peajes de Machetá y San Luis Gaceno y cuya destinación la prioriza la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI", dijo el director.
El punto más crítico fue el PR 56 en el sector de Piedra Campana en el cual la creciente del río Lengupá generó socavaciones en la vía en un tramo de un kilómetro ocasionando el cierre total de la vía por tres meses, del 4 de junio al 9 de septiembre de 2024, fecha en la cual el avance de las obras de mitigación ejecutadas por la Concesión Transversal del Sisga permitieron restablecer el paso controlado a un carril y así permitir la comunicación de centro y oriente del país.
Este nuevo apartado ofrece a los usuarios y negocios en la capital una alternativa de entregas rápidas, flexibles y confiables
Los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, en los que cuenta con 50% de participación, es uno de los proyectos que están en venta
En medio de la incertidumbre por la seguridad energética de Colombia, el Country Manager de Drummond Energy, Alberto García, habló de los proyectos para el corto plazo