.
COMERCIO

La cadena Almacenes La 14 se acogerá al régimen de insolvencia por el covid-19

viernes, 18 de diciembre de 2020

Desde la empresa aseguran que están desarrollando un modelo de negocio centrado en los clientes, empleados y proveedores

Debido a la crisis financiera y de salubridad generada por la pandemia del covid-19, la cadena vallecaucana Almacenes La 14 anuncio que, con el objeto de hacer viable la compañía frente al impacto financiero, tomó la decisión de iniciar un proceso de reorganización empresarial presentando la solicitud ante la Superintendencia de Sociedades, de acuerdo a la Ley 1116 del Régimen de Insolvencia Empresarial, como instrumento responsable de protección para acreedores, aliados, colaboradores y accionistas.

Asimismo, la empresa está desarrollando un modelo de negocio centrado en las personas: clientes, empleados, proveedores, en la propuesta de valor, en la optimización de procesos, en la operación de tiendas y en su integración con las plataformas tecnológicas.

“Almacenes LA 14 S.A. agradece a los clientes, al grupo de proveedores y aliados, la comprensión y el apoyo que han demostrado a lo largo de nuestros más de 55 años de existencia, razón que estimula la continuidad de una empresa clave en un ecosistema socioeconómico que seguirá contribuyendo al desarrollo de la región y del país. Los accionistas, el equipo directivo y los 3.295 colaboradores directos de LA 14, estamos convencidos que esta nueva etapa fortalecerá a la empresa”, indica la cadena en un comunicado.

De igual forma, indicaron que la organización se compromete a seguir trabajando intensamente y a informar los sucesos que se deriven del inicio de este nuevo camino de reorganización empresarial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 24/04/2025

La compañía GeoPark confirmó el nombramiento de Felipe Bayón como nuevo CEO

Este nombramiento sigue la decisión de Andrés Ocampo de renunciar al cargo por motivos personales

Gastronomía 23/04/2025

“La planta de Cali, Bomba Food, está haciendo la producción de la carne para la Whopper”

Paola Andrea Beltrán, CEO de A Food, operador de Burger King en Colombia, anunció que ya tienen el certificado para contar con proteína nacional en sus hamburguesas

Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC