.
INDUSTRIA

La cadena de jugueterías Eurekakids abre su quinta tienda en la capital del país

martes, 16 de julio de 2019
Foto: Expansión

También están ultimando aperturas en México

Expansión - Madrid

La cadena de jugueterías Eurekakids, fundada en Girona en 2002, acaba de abrir su quinta tienda en Bogotá y prosigue así con su proceso de expansión en Colombia, que reafirma la presencia internacional de la marca.

Según informa la compañía, presente también en diferentes países de Latinoamérica, Europa, Asia y África, se ha escogido para albergar este nuevo establecimiento el centro comercial Unicentro, ya que estos espacios se encuentran en una tendencia creciente en territorio colombiano.

El fundador y director general de Eurekakids, Erik Mayol, ha señalado que "Bogotá cuenta con un gran potencial" y ha anunciado que ultiman una nueva apertura "en México, concretamente en Playa Carmen".

En ese país, la compañía cuenta ya con ocho establecimientos y la presencia en Latinoamérica incluye también otra tienda en San Pedro Sula (Honduras) y en La Paz (Bolivia).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 01/12/2023 Marca de alimentos Manitoba anunció el lanzamiento de su nueva imagen corporativa

La marca cumplió 43 años en el mercado y con su nueva imagen busca comunicar el concepto de bienestar que ha construido la empresa

Ambiente 05/12/2023 "La transición ya inició, depende de la habilidad para movilizarla de manera colectiva"

Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron en el Foro LR Ciencia y economía para construir futuro sobre las acciones desde las energías limpias y la reducción de residuos que se adelantan para cumplir objetivos de desarrollo y sostenibilidad

Ambiente 05/12/2023 "Hay 138 negocios verdes apoyados por la transferencia de tecnología e innovación"

La Directora general del instituto Amazónico de investigaciones científicas Sinchi, Luz Marina Mantilla Cárdenas, habló sobre el aporte de la organización en la región amazónica